El siguiente es el horario de pico y placa en Quito para el 2019, el mismo que se aplica de lunes a viernes.
Los horarios del Pico y Placa se implementaron como una solución al trafico intenso en las avenidas de la ciudad en las horas punta.
Qué es el Pico y Placa
El Pico y Placa es una solución que regula el tránsito en el Distrito Metropolitano de Quito y hace referencia a dos parámetros involucrados en la movilidad; el pico se refiere al horario en que se tiene la mayor congestión vehicular, y la placa hace referencia al último dígito de la placa del vehículo; es decir, en determinados horarios los vehículos cuya placa terminan en determinado dígito tiene prohibida la circulación.
La prohibición de circulación se aplica a un Perímetro de la ciudad de Quito y se aplica a todo vehículo(con ciertas excepciones) que pretenda ingresar a la ciudad.
Dependiendo el último dígito de la placa del vehículo (Automóvil o moto), durante un día a la semana no podrá circular en los horarios de restricción dentro del perímetro delimitado para el Pico y Placa.
La Agencia Metropolitana de Tránsito es la encargada de velar por el cumplimiento de la restricción vehicular en el Distrito Metropolitano de Quito.
Horario Pico y Placa Quito
Los horarios de restricción por el pico y placa son:
- Mañanas: 07:00 a 09:30
- Tardes: 16:00 a 19:30
El Horario se aplica de acuerdo al último dígito de la placa como sigue:
- Lunes: 1 y 2
- Martes: 3 y 4
- Miércoles: 5 y 6
- Jueves: 7 y 8
- Viernes: 9 y 0
Ejemplo de aplicación del Pico y Placa:
El vehículo tiene la placa PCQ-8381, el último dígito es el 1.
De acuerdo a la normativa, el vehículo no podrá circular en la ciudad los días lunes desde las 07:00 hasta las 09:30 y en la tarde desde las 16:00 hasta las 19:30.
Fuera de este horario, el vehículo puede circular sin problemas dentro de la ciudad de Quito.
Excepciones a la Normativa
Están exonerados de esta normativa los vehículos conducidos por personas con discapacidad, vehículos de servicio público y de emergencia.
Mapa de restricción del pico y placa
En los horarios de restricción, los conductores no pueden circular dentro del perímetro delimitado entre:
- Av. Morán Valverde al sur
- Av. Mariscal Sucre al Oeste
- Av. Diego de Vásquez y Galo Plaza al norte; y,
- Av. Simón Bolívar al oriente
Mapa – Perímetro de aplicación del pico y placa
Donde estacionar durante el Pico y Placa
Si estas ingresando a la ciudad durante el horario de restricción para tu vehículo, recuerda que tienes disponibles estacionamientos en donde parquear el auto.
Estacionamientos de borde.
Son los estacionamientos que se encuentran en la periferia de Quito, en los mismos pueden permanecer los vehículos con restricción hasta que que se cumpla el horario.
PARQUEADERO | DIRECCIÓN |
Condado | Calle La Esperanza y Av. Mariscal Sucre |
Carapungo | Panamericana Norte y Av. Simón Bolívar |
Zámbiza | Av. De las Palmeras, cerca al redondel de Zámbiza |
Cuscungo | Autopista General Rumiñahui, sector Monjas |
Estacionamientos de internos.
Son aquellos que se encuentran dentro de la ciudad.
PARQUEADERO | DIRECCIÓN |
Iñaquito | Calle Villalengua y Ayora |
Cumandá | Antiguo terminal terrestre |
Si ya estas dentro de la ciudad y lejos de estos estacionamientos, busca la zona azul y parquea tu vehículo.
Multas Pico y Placa Quito 2019
Los conductores que incumplan la normativa serán multados de acuerdo a la tabla y el vehículo será retenido y llevado al patio de retención vehicular.
OCASIÓN | MULTA USD |
Primera vez | USB 57,9 (15% del salario básico) |
Segunda vez | USB 96,5 (25% del salario básico) |
Tercera vez en adelante | USB 193 (50% del salario básico) |
Consulta de multas por Pico y Placa en Quito
Consulta las multas por pico y placa AQUI.
Donde pagar las multas.
Las multas relacionadas al pico y placa se puede pagar en las agencias del Banco del Pacifico o Servipagos.
Liberar vehículos retenidos durante el pico y placa
Los vehículos pueden ser liberados únicamente al momento que terminen las horas de restricción vehicular, en el patio de retención debes presentar el original y copia de:
- Pago de la multa.
- Cédula de identidad de la persona que retira el automotor.
- Matrícula del vehículo.
- Copia del parte de Ingreso del vehículo al Patio de Retención Vehicular.
La entrada Horario de Pico y Placa Quito, Multas y Mapa se publicó primero en EcuadorLegalOnline.