Quantcast
Channel: Consultas archivos - EcuadorLegalOnline
Viewing all 1493 articles
Browse latest View live

Consultar Bono de Desarrollo Humano por Cédula 2019

$
0
0

Herramienta para Consulta si puede acceder a este beneficio en Ecuador. Consulte si una persona es beneficiario del Bono de Desarrollo Humano siguiendo los siguientes pasos:

  • Ingrese el número de cédula de identidad de la persona que desee hacer la consulta
  • Escriba el código de seguridad que le pide el sistema (números y letras)
  • Luego presione el botón “consultar”
  • En caso de ser beneficiario, el sistema le mostrará sus datos personales como: Provincia, Cantón, Parroquia, Barrio/Comuna/Recinto, Calle
  • Principal, Teléfono Domicilio, Calle Secundaria, teléfono del Trabajo, Número de casa o lote, Teléfono celular y los datos de contacto.
  • Caso contrario le mostrará el siguiente mensaje: “No existe el beneficiario o no cobra el bono de desarrollo humano”

Consulta de beneficiarios Bono de Desarrollo Humano

Utilice el siguiente formulario para consultar si es beneficiario del Bono.

 

Bono de Desarrollo Humano Ecuador – Consulta por cédula

El bono de desarrollo humano es un subsidio monetario directo del gobierno de Ecuador que fue implementado en septiembre de 1998 durante el gobierno de Jamil Mahuad. Su objetivo principal fue la compensación a la eliminación de los subsidios en gas y electricidad.

Con el número de cédula puede consultar si es beneficiario del bono de desarrollo humano.

Actualmente sus objetivos son:
-Contribuir con la disminución de los niveles de desnutrición crónica y de enfermedades prevenibles para niñas y niños menores de 5 años de edad; y,
-Promover la reinserción escolar, y asegurar la asistencia continua a clases a niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 18 años de edad.
-Proteger a los adultos mayores y personas con discapacidad.
-Garantizar a los núcleos familiares un nivel mínimo de consumo.
-Incorporar corresponsabilidades específicas orientadas a la inversión en educación y salud.

Como saber si recibo bono de Desarrollo Humano?

Ingresa el número de la cédula y consulta en la base de datos del Registro Social si puedes ser beneficiario del Bono de desarrollo Humano.

Porqué se puede dejar de recibir el Bono de Desarrollo Humano?

Los beneficiarios pueden dejar de recibir el bono por varios motivos, entre ellos tenemos:

  • Los beneficiarios han mejorado su calidad de vida: acceso a servicios básicos, trabajo, educación, seguro social, salud, bienes, vivienda, entre otros.
  • Si los hijos de la Beneficiaria han superado los 18 años, posible que sea eliminada de la base de datos del Registro Social.
  • Personas que ahora reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara.
  • Personas que no cumplan con el compromiso de corresponsabilidad (llevar a los niños a la escuela y al Centro de Salud).
  • El fallecimiento del beneficiario.

Actualización de datos del Bono de Desarrollo Humano

La actualización de información de los beneficiarios del Bono esta a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

La actualización de datos es un proceso obligatorio, y más aun si las personas que lo reciben han cambiado de domicilio o teléfono y para evaluar el compromiso de corresponsabilidad que tienen la madres que reciben el bono, que es llevar a sus hijas e hijas menores de 3 años a dos controles de salud e inscribirlos en una escuela o colegio si tienen desde 5 a 18 años.

El proceso de actualización de datos del Bono de Desarrollo Humano es continuo y gratuito, se lo puede realizar en los balcones de servicio del MIES a nivel nacional o a través de la página web del MIES www.inclusion.gob.ec.

Si no actualizó los datos perderé el Bono?
No perderá el bono, pero es obligatorio hacerlo para mantener actualizada la base de beneficiarios del Bono.

Bono de desarrollo humano Ecuador

La entrada Consultar Bono de Desarrollo Humano por Cédula 2019 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.


Turnos para revisión y matriculación vehicular Carapungo Quito

$
0
0

Turno para la revisión y matriculación vehicular en Carapungo en Quito, sin colas, ni demoras en línea. Selecciona el día y hora para realizar la revisión en el Centro Carapungo.

Procedimiento para solicitar un turno para la revisión y/o matriculación vehicular:

  • De un click en el botón “Solicitar”
  • Elija placa, chasis o DUI de acuerdo al caso, e ingrese los datos correspondientes.
  • De un click en “Continuar”.
  • Elija con un click la hora y fecha en el que usted desee tomar la cita. Tome en cuenta que los cuadros pintados son horarios que ya están ocupados.


Requisitos para matricular su vehículo.
Éste centro se encuentra ubicado en: Panamericana Norte Km. 11 vía Mariana de Jesús y debe presentar lo siguiente.

Original de:

  • Matrícula
  • Pago de RTV y multas asociadas

Lleva impresa tu CITA PREVIA a fin de que seas atendido en la hora establecida.

Recomendaciones:
Si desea matricular luego de que su vehículo apruebe la RTV(Revisión técnica vehicular) debe presentar los siguientes requisitos:

Original de:
a) Matrícula Vehicular
b) Pago de Matrícula
c) SOAT Vigente
d) Cedula y papeleta de votación
e) Autorización simple en caso de que sea matriculado por un tercero

NOTA: En caso de personas jurídicas deberá presentar: Nombramiento del representante legal, RUC y copia de cédula y papeleta de votación del representante y de la persona que va a realizar el trámite.

Horario de atención:
Lunes a viernes:08:00 a 17:00
Sábado:08:00 a 12:00
Turnos para revisión y matriculación vehicular en Quito

La entrada Turnos para revisión y matriculación vehicular Carapungo Quito se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Turnos para revisión y matriculación vehicular La Florida Quito

$
0
0

Turno para la revisión y matriculación vehicular en la agencia Florida en Quito, sin colas, ni demoras en línea. Selecciona el día y hora para realizar la revisión en el Centro La Florida.

Procedimiento para solicitar un turno para la revisión y/o matriculación vehicular en la Florida:

  • De un click en el botón “Solicitar”
  • Elija placa, chasis o DUI de acuerdo al caso, e ingrese los datos correspondientes.
  • De un click en “Continuar”.
  • Elija con un click la hora y fecha en el que usted desee tomar la cita. Tome en cuenta que los cuadros pintados son horarios que ya están ocupados.


 
Requisitos para matricular su vehículo.
Éste centro se encuentra ubicado en: Calle 1. Sector La Pulida y debe presentar lo siguiente.

Original de:

  • Matrícula
  • Pago de RTV y multas asociadas

Lleva impresa tu CITA PREVIA a fin de que seas atendido en la hora establecida.

Recomendaciones:
Si desea matricular luego de que su vehículo apruebe la RTV(Revisión técnica vehicular) debe presentar los siguientes requisitos:

Original de:
a) Matrícula Vehicular
b) Pago de Matrícula
c) SPAT Vigente
d) Cedula y papeleta de votación
e) Autorización simple en caso de que sea matriculado por un tercero

NOTA: En caso de personas jurídicas deberá presentar: Nombramiento del representante legal, RUC y copia de cédula y papeleta de votación del representante y de la persona que va a realizar el trámite.

Horario de atención:

Lunes a viernes:08:00 a 17:00
Sábado:08:00 a 12:00

La revisión técnica vehicular

Turnos para revisión y matriculación vehicular en Quito
La Revisión Técnica de Vehículos (RTV) tiene por objeto primordial garantizar las condiciones mínimas de seguridad de los vehículos basadas en los criterios de diseño y fabricación de los mismos. Además, permite comprobar que cumplan con la normativa técnica y que mantengan un nivel de emisiones contaminantes que no supere los límites máximos establecidos en la normativa vigente: INEN 2202, INEN 2203, INEN 2204, INEN 2205, INEN 2207, INEN 2349.

La Revisión Técnica Vehicular es obligatoria para todos los vehículos que circulan en el Distrito Metropolitano de Quito. Los particulares deben aprobarla una vez al año y los de uso intensivo (buses, camiones, camionetas y taxis) dos, debido a sus mayores recorridos. Este trámite a su vez sirve como requisito indispensable para los siguientes trámites:

  • Renovación anual de matrícula
  • Cambio de propietario
  • Revisión Técnica Vehicular de vehículo nuevo
  • Duplicado de matrícula
  • Revisión Técnica Vehicular de vehículo rematado
  • Revisión Técnica Vehicular de vehículo con cambio de servicio

La entrada Turnos para revisión y matriculación vehicular La Florida Quito se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Turnos para revisión y matriculación vehicular Valle de los Chillos Quito

$
0
0

Turno para la revisión y matriculación vehicular en Valle de los Chillos Quito, sin colas, ni demoras en línea. Selecciona el día y hora para realizar la revisión en el Centro Valle de los Chillos (Puente 2).

Procedimiento para solicitar un turno para la revisión y/o matriculación vehicular:

  • De un click en el botón “Solicitar”
  • Elija placa, chasis o DUI de acuerdo al caso, e ingrese los datos correspondientes.
  • De un click en “Continuar”.
  • Elija con un click la hora y fecha en el que usted desee tomar la cita. Tome en cuenta que los cuadros pintados son horarios que ya están ocupados.


Recomendaciones:

  • La dirección de éste Centro es: Autopista Valle de los Chillos Km. 5, puente 2
  • Antes de tomar tu CITA PREVIA, revisa los valores a pagar
  • Lleva impresa tu CITA PREVIA a fin de que seas atendido en la hora establecida.
  • Llega con 15 minutos de antelación a la hora de tu cita
  • En éste Centro Vehícular tu automotor luego de aprobar la Revisión Técnica Vehícular saldrá automáticamente matriculado.
  • Recolecta todos los requisitos establecidos a fin de evitar contratiempos
  • Si el trámite lo va a realizar una tercera persona ten en cuenta que debes enviar una autorización con firma de responsabilidad y adjuntar original de papeleta de votación y cédula del propietario del vehículo.

Requisitos para matricular su vehículo.

  • Presentación del SOAT vigente.
  • Original del aprobado de la revisión técnica vehicular.
  • Presentación del pago del valor de matrícula y multas asociadas.
  • Original del documento de identificación (cédula y papeleta de votación) del propietario o representante legal en caso de persona jurídica para lo cual presentará además el nombramiento que lo acredite como tal.
  • Original de la matricula que debe encontrarse vigente a la fecha de la solicitud.
  • Autorización simple para la persona que va a realizar el proceso acompañado del original del documento de identificación de quién realiza el trámite (según sea necesario).
  • Presentación del RUC (según sea necesario).

Turnos para revisión y matriculación vehicular en Quito

La entrada Turnos para revisión y matriculación vehicular Valle de los Chillos Quito se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Turnos para revisión y matriculación vehicular San Isidro del Inca Quito

$
0
0

Turno para la revisión y matriculación vehicular en San Isidro del Inca en Quito, sin colas, ni demoras en línea. Selecciona el día y hora para realizar la revisión en el Centro El Inca.

Procedimiento para solicitar un turno para la revisión y/o matriculación vehicular:

  • De un click en el botón “Solicitar”
  • Elija placa, chasis o DUI de acuerdo al caso, e ingrese los datos correspondientes.
  • De un click en “Continuar”.
  • Elija con un click la hora y fecha en el que usted desee tomar la cita. Tome en cuenta que los cuadros pintados son horarios que ya están ocupados.


Requisitos para matricular su vehículo.
Éste centro se encuentra ubicado en: Los Guayabos 370 y los Álamos y debe presentar lo siguiente.

Original de:

  • Matrícula
  • Pago de RTV y multas asociadas

Lleva impresa tu CITA PREVIA a fin de que seas atendido en la hora establecida.

Recomendaciones:
Si desea matricular luego de que su vehículo apruebe la RTV(Revisión técnica vehicular) debe presentar los siguientes requisitos:

Original de:
a) Matrícula Vehicular
b) Pago de Matrícula
c) SOAT Vigente
d) Cedula y papeleta de votación
e) Autorización simple en caso de que sea matriculado por un tercero

NOTA: En caso de personas jurídicas deberá presentar: Nombramiento del representante legal, RUC y copia de cédula y papeleta de votación del representante y de la persona que va a realizar el trámite.

Horario de atención:

Lunes a viernes:08:00 a 17:00
Sábado:08:00 a 12:00
Turnos para revisión y matriculación vehicular en Quito

La entrada Turnos para revisión y matriculación vehicular San Isidro del Inca Quito se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Cómo denunciar perdida de la Cédula

$
0
0

Conozca cómo realizar la Denuncia por la perdida de la Cédula y otros documentos personales en Ecuador como: matrícula vehicular, licencias de conducción, libreta militar, pasaportes, tarjetas de crédito; ahora puedes denunciar el extravío de documentos en la Funcion Judicial desde la casa por Internet en menos de 20 minutos.

Pasos para denunciar la perdida de la cédula de identidad.

  • Ingresar en el FORMULARIO DE DENUNCIA
  • Colocar sus nombres, apellidos, número de cédula y detallará la queja correspondiente.
  • En caso de requerirlo podrá imprimir el documento.

Denuncia perdida de la Cédula, denuncia perdida de documentos en Ecuador

En el formulario también puede presentar denuncias por perdida de matrículas, licencias de conducción, libreta militar, pasaportes, tarjetas de crédito, entre otros. El documento impreso de la constancia de la pérdida tendrá validez en las instituciones que soliciten este documento para realizar los trámites.

Perdida de la cédula.

Ha perdido la cédula? el primer paso es poner la denuncia respectiva en el formulario. Al colocar la denuncia, usted esta deslidando responsabilidad por el mal uso que puedan hacer su documento de identificación.

Este servicio proporcionado por la Función Judicial evitará que quienes hayan sufrido la pérdida de documentos en el futuro se vean afectados por el mal uso de los mismos.

La entrada Cómo denunciar perdida de la Cédula se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consulta donde votar elecciones Ecuador 2019

$
0
0

Consulta donde votar en las elecciones 2019 de Ecuador ingresando el número de cédula y nombres. En el formulario puedes consultar el lugar de votación para las elecciones del 2019 de Elección de Alcaldes, Concejales, Prefectos y miembros de Juntas parroquiales.

No recuerda el número de la cédula o nombres?. Acceder a CONSULTAR EL NÚMERO DE LA CÉDULA

Escribe los apellidos y nombres SIN TILDES para consultar donde votar en las elecciones.

Consulta de domicilio electoral
Cédula
Nombres

 

IMPORTANTE: Servicio proporcionado por el Consejo Nacional Electoral(CNE). Informar de alguna anomalía a nuestro CONTACTO TÉCNICO

Si no regresa información del Lugar Donde Votar, entonces esta digitado sus apellidos y nombres de manera incorrecta. Digite los apellidos y nombres sin tildes.

Dónde me tocar votar elecciones 2019?

Para consultar en donde me toca votar en las elecciones del 2019 ingrese la cédula y nombres completos en el formulario de consulta.
Consulta donde votar en las elecciones CNE 2019 por internet.

Como consultar si soy Miembro de Junta Receptora del Voto para las elecciones 2019

Consulte si usted es Miembro de la Junta Receptora del Voto(JRV) para las elecciones 2019 organizadas por el Consejo Nacional Electoral – CNE.

Las Juntas Receptoras del Voto están compuestas por siete integrantes: tres vocales principales, tres vocales suplentes y un Secretario y el día de las elecciones deberán asistir para conformarlas desde las 06h30 al recinto electoral que les corresponda, portando el nombramiento y la cédula de identidad.

La entrada Consulta donde votar elecciones Ecuador 2019 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

CNE Consulta donde sufragar Elecciones 2019

$
0
0

Consulta donde sufragar en las elecciones 2019, con el número de la cédula y los nombres completos puedes conocer el lugar donde sufragar en las elecciones seccionales del 2019.

En las elecciones CNE 2019 se eligen las siguientes autoridades: Alcaldes, Concejales, Prefectos, vocales de Juntas parroquiales y miembros del CPCCS.

Si no recuerdas el número de cédula o como están escritos. Acceder a CONSULTAR EL NÚMERO DE LA CÉDULA

Para consultar donde sufragar, debes ingresar los apellidos y nombres SIN TILDES.

Consulta donde Sufragar
Cédula
Nombres

 

Importante: Servicio Donde me toca sufragar porporcionado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Informar de errores en SOPORTE TÉCNICO

Donde me toca sufragar?

Para consultar donde toca sufragar, en el formulario ingrese el número de la cédula y nombres completos. A continuación le desplegará los resultados con la información completa del lugar de donde tendrá que acudir a dar el VOTO.

Las Juntas Receptoras del sufragio están conformadas por 7 miembros: 3 vocales principales, 3 vocales suplentes y un Secretario y el día de las elecciones deberán asistir para conformarlas desde las 06h30 al recinto electoral que les corresponda, portando el nombramiento y la cédula de identidad.

La entrada CNE Consulta donde sufragar Elecciones 2019 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.


Consulta lugar de votación CNE 2019

$
0
0

Consulta aquí en donde votar en las elecciones del 2019 Elecciones seccionales de Ecuador, ingresa el número de cédula, nombres y apellidos completos para conocer el lugar de votación.

Consejo Nacional Electoral

No recuerdo el número de la cédula o nombres ?. Consultar mi NÚMERO DE CÉDULA

Digita los apellidos y nombres sin tildes para consultar tu lugar de votación.

 



Luego de realizar una consulta se detalla los nombres y apellidos del elector, así como la Provincia, Cantón, Parroquia y Zona donde deberá ejercer el voto. Además presenta información acerca de solicitudes de cambio de domicilio.

Importante: Servicio proporcionado por el Consejo Nacional Electoral(CNE). Informar de alguna anomalía a nuestro SOPORTE TÉCNICO

Consulta recinto electoral 2019 CNE.

Puedes consultar el recinto electoral para las elecciones 2019 (Eelección de Alcaldes, Concejales, Prefectos y miembros de Juntas parroquiales) ingresando el número de la cédula y el nombre.

Consejo Nacional Electoral – CNE.

El Consejo Nacional Electoral garantizará el ejercicio de los derechos políticos que se expresan a través del sufragio, así como los referentes a la organización política de la ciudadanía. La Función Electoral estará conformada por el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral. Ambos órganos tendrán sede en Quito, jurisdicción nacional, autonomías administrativa, financiera y organizativa, y personalidad jurídica propia. Se regirán por principios de autonomía, independencia, publicidad, transparencia, equidad, interculturalidad, paridad de género, celeridad y probidad. Su misión es garantizar el ejercicio de derechos políticos mediante la organización de procesos electorales, el apoyo a las organizaciones políticas y la promoción del conocimiento político electoral.

La entrada Consulta lugar de votación CNE 2019 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

EN VIVO: Resultados elecciones Ecuador 2019

$
0
0

Transmisión en vivo con la cobertura y resultado de las elecciones en Ecuador 2019. conozca los resultados de los próximos Alcaldes, Prefectos, Concejales, Miembros de juntas parroquiales y del CPCCS.

EN VIVO: RESULTADOS CNE ELECCIONES 2019

El CNE publicará los primeros resultados oficiales a partir de las 20:30 horas de este 24 de marzo del 2019.

Resultado Elecciones Ecuador 2019 en VIVO

CNE ULTIMOS RESULTADOS ELECCIONES ECUADOR 2019

El domingo 24 de marzo del 2019 siga el minuto a minuto las elecciones 2019 de Alcaldes, Prefectos, Concejales, miembros de Juntas Parroquiales y del CPCCS.

Horario de elecciones en Ecuador

Las elecciones 2019 en Ecuador inician a las 07:00 y finalizan a las 17:00.
Acuda con tiempo y no olvide llevar la cédula ya que es el único requisitos para VOTAR.

CNE
Consejo Nacional Electoral CNE, Elecciones Ecuador 2019

EL CNE – Consejo Nacional Electoral garantizará el ejercicio de los derechos políticos que se expresan a través del sufragio, así como los referentes a la organización política de la ciudadanía. La Función Electoral estará conformada por el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral. Ambos órganos tendrán sede en Quito, jurisdicción nacional, autonomías administrativa, financiera y organizativa, y personalidad jurídica propia. Se regirán por principios de autonomía, independencia, publicidad, transparencia, equidad, interculturalidad, paridad de género, celeridad y probidad. Su misión es garantizar el ejercicio de derechos políticos mediante la organización de procesos electorales, el apoyo a las organizaciones políticas y la promoción del conocimiento político electoral.

La entrada EN VIVO: Resultados elecciones Ecuador 2019 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consultar asignación de cupos ciclo Sierra-Amazonía 2019-2020

$
0
0

Consulta la institución educativa a la que fue asignado el niño o niña del régimen sierra para el año lectivo 2019-2020.

La plataforma en línea del Ministerio de Educación de Ecuador permite consultar la asignación de cupos para el año lectivo 2019-2020 del régimen sierra de aquellos estudiantes que han sido inscritos en el Sistema Educativo Público de Ecuador.

El Ministerio de Educación mediante el sistema informático es el encargado de asignar los cupos en una Institución Educativa Fiscal a aquellos estudiantes que se han inscrito en la fase de inscripciones.

Como se realiza la asignación de cupos?

1. Los padres de familia al momento de inscripción llena información del lugar de la vivienda.
2. El Ministerio de Educación en base a la información de en donde vive el estudiante le asigna la institución Educativa Fiscal más cerca a su vivienda.

Los padres de familia o representantes que inscribieron a sus hijos en el ciclo Sierra, pueden consultar por internet los datos de la Institución Educativa Fiscal a la que ha sido asignado el estudiante o representado.

La herramienta de consulta de asignación de cupos para el ciclo Sierra-Amazonía esta disponible las 24 horas y los 365 días del año.

Asignación de cupos régimen Sierra-Amazonia 2019.

Como consultar la asignación de cupos en el régimen Sierra 2019.

Para consultar la asignación de cupos del régimen sierra siga los siguientes pasos:

POR INTERNET.
En el formulario.
1. Seleccionar la opción de búsqueda.
1. Ingresar el número de cédula o los apellidos y nombres del estudiante.
2. Dar click en el botón “Buscar estudiante”

El sistema de asignación de cupos mostrará los datos del estudiante junto al nombre de la institución educativa a la que fue asignado.

CALL CENTER.
Llame sin costo al 180033822 y consulte a que escuela o colegio fue asignado el estudiante, el horario de atención es de lunes a domingo de 07:00 a 21:00. Tenga a la mano el número de cédula.

SEDES DE INFORMACIÓN.
El Ministerio de Educación dispone de puntos de información en las mismas sedes de inscripción para que los padres de familia puedan consultar sobre la asignación del cupo.

La entrada Consultar asignación de cupos ciclo Sierra-Amazonía 2019-2020 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Certificado de Pertenecer o No a Fuerzas Armadas FF.AA.

$
0
0

Obtenga por internet el certificado en de pertenecer o NO a las Fuerzas Armadas del Ecuador(FFAA), en el siguiente formulario podrá consultar y obtenerlo.

El Ministerio de Defensa Nacional(MIDENA), pone a disposición una herramienta en línea para que pueda generar de forma sencilla el certificado de no pertenecer a las FFAA.

Pasos para generar el certificado de pertenecer o NO a las FFAA

  • Ingrese el número de cédula a consultar
  • Ingrese el texto de seguridad (captcha)
  • Pulse el botón “Consultar”
  • El sistema le mostrará si registra o NO datos como militar.
  • Posteriormente deberá registrar la ciudad desde donde solicita el certificado y el motivo, luego haga click en el botón “Imprimir”




El sistema de generación del certificado esta disponible las 24 horas del día y se puede acceder desde cualquier lugar por internet.

Certificado de No pertenecer a las FFAA

Este certificado de las fuerzas Armadas FFAA, está firmado electrónicamente por lo que es válido para cualquier trámite.
El certificado caduca en 90 días a partir de su fecha de emisión.
El mal uso de este certificado es de exclusiva responsabilidad del solicitante.

FF.AA – Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador

El Ministerio de Defensa Nacional, como órgano político, estratégico y administrativo, diseña y emite políticas para la Defensa y administración de las Fuerzas Armadas, a fin de garantizar y mantener la soberanía e integridad territorial; así como, apoya al desarrollo nacional con su contingente.
Certificado fuerzas armadas,Fuerzas Armadas Ecuador

La entrada Certificado de Pertenecer o No a Fuerzas Armadas FF.AA. se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consulta de placas a retirar ANT – Agencia Nacional de Tránsito

$
0
0

Consulta si ya esta lista tu placa en la ANT. La herramienta de la Agencia Nacional de Tránsito permite buscar la placa y su estado para retirar.

La herramienta permite consultar si la placa ya esta lista para retirar de la ANT.

ANT Consulta estado de placas – Agencia Nacional de Tránsito

Consulte la placa a retirar de la ANT.

Pasos para consultar la placa.

  • Seleccione la opción Placas de vehiculos o Placas de motocicletas
  • En el cuadro de texto ingrese el número de la placa
  • Pulse el botón “Consultar”
  • El sistema automáticamente le presentará el resultado indicándole la agencia donde retirar.

ANT Consulta de placas a retirar

Consultar

 

Estado de placas de vehículos y motocicletas

La ANT es la encargada de emitir las placas de vehículos y motocicletas en el Ecuador. El plazo de entrega de las placas reglamentarias es de 3 meses.

Consulta por internet el estado de la placa a retirar de la Agencia Nacional de Tránsito.

Importante: Servicio proporcionado por la Agencia Nacional de Tránsito. Informar de alguna anomalía a nuestro contacto técnico
Placas a retirar – Agencia Nacional de Tránsito (ANT )
Consulta de placas Agencia Nacional de Tránsito, Placas ANT
La ANT se encarga de planificar, regular y controlar la gestión del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en el territorio nacional, a fin de garantizar la libre y segura movilidad terrestre, prestando servicios de calidad que satisfagan la demanda ciudadana; coadyuvando a la preservación del medio ambiente y contribuyendo al desarrollo del País, en el ámbito de su competencia.

La entrada Consulta de placas a retirar ANT – Agencia Nacional de Tránsito se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consultar Multas de Tránsito ANT Ecuador (Actualizado 2019)

$
0
0

Consulta las multas de tránsito aquí y entérate si un auto o una licencia tiene multas por infracciones de tránsito en Ecuador. Información actualizada al año 2019.

Con la opción de Consultar las Multas de Tránsito de la Agencia Nacional de Transito, tenemos la facilidad de conocer: Puntos actuales en nuestra licencia de conducir así como las multas a pagar por el auto o la licencia.

Para poder Consultar Multas de Tránsito se lo realiza por internet en la base de datos de la ANT.

En el siguiente formulario de la Agencia Nacional de Transito puedes Consultar las Multas de Tránsito.

Cuál es el valor a pagar por la matriculación vehicular? CONSULTAR AQUÍ el valor a pagar.

Como consultar multas ANT

Instrucciones:
Por favor seleccione la opción de búsqueda e ingrese su número de cédula, RUC, pasaporte o la placa del vehículo que desea consultar y luego pulse el boton “consultar”

Consulta de Multas

Consultar

 

Consulta de multas

La Agencia Nacional de tránsito recomienda: Consultar las Multas de Tránsito y pagarlas antes de hacer la revisión vehicular/matrícula o renovar la licencia de conducir.

No puede realizar ninguno de los trámites si no están cancelados todos los valores pendientes.

Consultar Multas de Tránsito en Ecuador

La ANT tiene disponible el Servicio para Consultar Multas de Tránsito en todo el Ecuador.

La entrada Consultar Multas de Tránsito ANT Ecuador (Actualizado 2019) se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consulta de Planilla de Luz Quito – EEQ Empresa Eléctrica Quito

$
0
0

Herramienta para Consultar la planilla de la Empresa Eléctrica Quito EEQ. Consulta por internet las planillas de Luz Quito EEQ.

La planilla de luz de EEQ Quito esta disponible por internet los 365 días del año y puede ser consultada en cualquier momento. Las facturas de la luz tiene fecha limite de pago, recuerda revisar la fecha de pago y así evitar cortes de energía en tu domicilio.

Accede a la herramienta en línea y consulta la planilla de luz en Quito de la EEQ, el formulario permite consultar la planilla por: número de cliente, cédula, ruc o número de contrato.

Pasos para consultar.
Para consultar la planilla de luz Quito por internet, siga los siguientes pasos:

1. Seleccione una opción de consulta entre: Cédula o RUC, por contrato o código de cliente
2. Ingrese el valor de Cédula o RUC, por contrato o código de cliente.
3. Pulse el botón “Consultar Datos”

Detalle de la planilla de Luz EEQ

En la planilla de luz de la EEQ se detalle valores correspondientes a:

  • Valor de consumo de electricidad.
  • Valor descuento por Energía Cocción eléctrica y calentamiento de agua.
  • Comercialización.
  • Valor por servicio de alumbrado público.
  • Contribución para los Bomberos.
  • Tasa de recolección de basura.

Donde pagar la planilla de Luz EEQ?

La planilla / factura de la luz puede pagar en:

  • Todos los bancos cooperativas del Sistema Financiero de Ecuador. Utilice la banca virtual, cajeros automáticos o Apps de su banco para realizar los pagos.
  • Centros autorizados(Banco del barrio, Pichincha Mi Vecino, Redactiva, etc)
  • Agencias de la EEQ

Dudas en la planilla?

Puede contactarse al Call Center de la EEQ marcando al número 136 .

EEQ – Empresa Eéctrica Quito

La Empresa Eléctrica Quito, apoya al desarrollo de la ciudad suministrando energía limpia y de bajo costo para dinamizar al sector productivo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La EEQ busca ser una Empresa eficiente y moderna que lidera el eléctrico ecuatoriano.

La entrada Consulta de Planilla de Luz Quito – EEQ Empresa Eléctrica Quito se publicó primero en EcuadorLegalOnline.


Repetición de elecciones 14 de abril del 2019

$
0
0

La repetición de las elecciones 2019 en Ecuador se realizará el domingo 14 de abril. El informe elaborado por el CNE recomienda que se repitan los comicios en seis provincias del Ecuador, las mismas que ocurrirán el domingo 14 de abril.

Las elecciones se repetirán en 14 recintos electorales de las provincias de Esmeraldas, Manabí, El Oro, Morona Santiago, Loja y Bolívar; estos recintos realizarán nuevamente el proceso de Elecciones Seccionales 2019.

Conozca la lista de recintos electorales en donde se van a elegir nuevamente a sus autoridades.

Recintos electorales en donde se repetirán las elecciones.

Provincia Cantón Parroquia Recinto Electoral Dignidades a elegir
El Oro Las Lajas El Paraíso Escuela de Educación Básica Provincia de Tungurahua Alcalde, concejales rurales, vocales de las Juntas Parroquiales Rurales
Victoria- Las Lajas Escuela de Educación Básica Ciudad de Loja Alcalde, concejales urbanos, concejales rurales
San Isidro Unidad Educativa Juan León Mera Alcalde, concejales rurales, vocales de las Juntas Parroquiales Rurales
La Libertad Escuela Dr. José María Velasco Ibarra Alcalde, concejales rurales, vocales de las Juntas Parroquiales Rurales
Esmeraldas San Lorenzo Tululbi-Ricaurte Unidad Educativa Tululbi- antes Escuela Panamericana N° 7 Concejales rurales, vocales de las Juntas Parroquiales Rurales
Tambillo Escuela de Educación General Básica Fiscal Pedro Moncayo Concejales rurales, vocales de las Juntas Parroquiales Rurales
Loja Saraguro San Pablo de Tenta Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe ABC Concejales rurales, vocales de las Juntas Parroquiales Rurales
Bolívar Echeandía Echeandía Escuela de Educación Básica Adolfo Páez Concejales urbanos
Manabí Pichincha Barraganete Unidad Educativa 26 de Septiembre- Ernesto Velásquez Kuffo Alcalde, concejales rurales, vocales de las Juntas Parroquiales Rurales
Pichincha-Germud Unidad Educativa Pichincha Alcalde, concejales urbanos
San Sebastián Unidad Educativa Eugenio Espejo Alcalde, concejales rurales, vocales de las Juntas Parroquiales Rurales
San Vicente Canoa Unidad Educativa Elías Cedeño Alcalde, concejales rurales, vocales de las Juntas Parroquiales Rurales
San Vicente Unidad Educativa Fiscal San Vicente Alcalde, concejales urbanos
Morona Santiago Palora Arapicos  Escuela Isabel de Godín Alcalde, concejales rurales, vocales de las Juntas Parroquiales Rurales

Provincias en donde se repetirán las elecciones 2019.

Las provincias que repetirán las elecciones 2019 en algunos recintos son: Esmeraldas, Manabí, El Oro, Morona Santiago, Loja y Bolívar.

La entrada Repetición de elecciones 14 de abril del 2019 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consultar dueño de vehiculo

$
0
0

Te enseñamos como Consultar al dueño de vehiculo en Ecuador. Consulta el nombre, dirección y teléfono del propietario del automovil; para ello debes tener a la mano e ingresar el número de la placa vehicular. Vas a comprar un auto o te han chocado, ahora puedes consultar los datos del dueño del automotor(Automóvil, moto, bus, camión, etc).

La herramienta de la ANT permite verificar al propietario del vehículo, la consulta permite conocer los datos del dueño y para ello debes tener a la mano el número de la placa vehicular.

Como consultar al dueño de un auto?

Con el número de la placa y siguiendo los siguientes pasos puedes buscar al dueño del vehículo:

1. En el formulario, digita el número de la placa del automotor (Automóvil, moto, bus, camión, etc).
2. Pulsa el botón “Consultar”.

La herramienta genera y presenta un informe detallado del auto, moto, camión, bus, etc y su dueño.

Consulta información del vehículo y propietario

Consulte por placa los datos vehículo y su dueño, ingresa la siguiente información:

  • Placa : Identificación vehicular otorgada por la Entidad de Tránsito EJ : AAA0123

Consultar datos del Automovil

Placa
InformacionSi no encuentra su vehículo con la placa consultada, solicite a la Entidad deTránsito la actualización de esta información.

Consulta dueño de vehículo en Ecuador

Utiliza la herramienta y consulta los datos del propietario del automóvil, los datos del dueño son importantes cuando se los requiere en los procesos de compra del auto o choques en los que el autor a huido.

El servicio para Consultar al dueño de vehículo (Automóvil, moto, bus, camión, etc) esta disponible todos los días sin límite de horario.
Consultar dueño de vehiculo

La entrada Consultar dueño de vehiculo se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consultar número de Cédula de Identidad

$
0
0

Consulta el número de Cédula de identidad en el Registro Civil, apellidos y nombres, fecha de nacimiento, estado civil, cónyuge o conviviente, y demás datos personales.

Para consultar un número de cédula, ingresa dos apellidos y un nombre y luego pulsa el botón Consultar.

Consulta de Cédula por nombres

Apellidos y nombre:   Ingrese en este campo dos apellidos(apellido paterno y materno) y al menos uno de los nombres. Ejemplos de como buscar: Pinto Haro Silvia o Pinto Haro Silvia Patricia
Ejemplo: Pinto Haro Silvia

 


Recomendar

Consultar número de Cédula de Identidad 
>> Acceder a Consultar datos de la cédula y personales(Fecha de nacimiento, estado civil, nombre esposa/o, relación laboral y certificados de trabajo con el sector público o Policía Nacional o FFAA, título de bachiller, historial judicial, Números de teléfono CNT, certificado de antecedentes penales)  

>> Acceder a Consultar datos públicos(Títulos registrados en el Senescyt, licencia de conducir & puntos, multas de tránsito, impedimento de salida del país, número(s) de teléfono, lugar de votación)

Cómo consultar un número de cédula de identidad?
Ingrese los apellidos paterno y materno seguido del nombre para consultar los datos de la cédula.

Registro Civil de Ecuador.

  • El Registro Civil es el encargado de la identificación integral de los habitantes del Ecuador.

Resuelva dudas como:

  • Buscar el número de cédula por nombre y apellido
  • Consultar la fecha de nacimiento de una persona
  • Consultar el nombre del esposo(a) de una persona
  • Consultar el estado civil(soltero/a, casado/a, divorciado/a) de una persona, etc

Número de la cédula.

El número de cédula es único en Ecuador y esta compuesto por 10 dígitos. Los dos primeros dígitos del número de cédula de identidad representan a la provincia en donde fue emitida dicha cédula.

Como consultar el Número de la cédula de Ecuador.

Para buscar de manera eficiente se recomienda tener a mano los apellidos y nombres, si no tienes toda la información también lo puedes buscar con los siguientes pasos.

Para consultar el número de la cédula digita en este orden:
PrimerApellido SegundoApellido PrimerNombre SegundoNombre

Si no tienes a mano algún dato coloca la letra %, ejemplo:
Pinto % Silvia %

Si obtienes muchos resultados puedes ir agregando letras(abcde, etc) junto a la letra % para filtrar la información de cédulas que recupera, ejemplo:
Pinto % Silvia p%

Cédula de identidad Ecuatoriana

La cédula de identidad es el único documento oficial para identificar a las personas en Ecuador. La cédula es emitida por el Registro Civil del Ecuador.

La cédula se clasifica en: Identidad y Ciudadanía.

El Registro Civil podrá emitir la cédula de identidad o ciudadanía a las personas ecuatorianas o extranjeras residentes.

Las personas que hubiesen obtenido cédula siendo menores de Edad y que luego de cumplir los requisitos establecidos por la ley para ejercer los derechos políticos están en la obligación de solicitar el canje de la cédula.

Consultar cédula en el Registro Civil

Al consultar el número de cédula en el registro civil también obtienes datos como:

1. Clase y número de la cédula
2. Apellidos y nombres del cedulado
3. Lugar y fecha de nacimiento
4. Especificaciones de registro civil sobre su nacimiento
5. Nacionalidad
6. Fotografía del cedulado
7. Estado civil
8. Nombres del cónyuge
9. Instrucción
10. Profesión u ocupación
11. Clasificación individual dactiloscópica
12. Nombres y apellidos de los padres
13. Firmas del cedulado y de la autoridad competente y
14. Fechas de expedición y de expiración de la cédula.

La cédula de identidad o ciudadanía caducan cuando:

  • Fallece el cedulado
  • Ha vencido el plazo
  • Existe sentencia ejecutoriada que acepta la impugnación sobre la identidad de una persona
  • Existe error material evidente en su expedición y,
  • Hubieren sido expedidas en contravención de esta ley. La cédula de identidad y ciudadanía caducará, además, por la pérdida o suspensión de los derechos políticos del cedulado.

A que provincia pertenece una cédula

Con el número de la cédula se puede identificar rápidamente la provincia en donde se la emitió, para ello seguimos los siguientes pasos:
1. Identificar los primeros 2 dígitos(lo llamaremos código) en el número de la cédula
2. Buscar en la siguiente tabla el código(identificados en el paso 1)

Código Provincia
01 Azuay
02 Bolivar
03 Cañar
04 Carchi
05 Cotopaxi
06 Chimborazo
07 El Oro
08 Esmeraldas
09 Guayas
10 Imbabura
11 Loja
12 Los Rios
13 Manabi
14 Morona Santiago
15 Napo
16 Pastaza
17 Pichincha
18 Tungurahua
19 Zamora Chinchipe
20 Galapagos
21 Sucumbios
22 Orellana
23 Santo Domingo de los Tsachilas
24 Santa Elena

 

Consultar Número de cédula Ecuador, Cédula Ecuador

La entrada Consultar número de Cédula de Identidad se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consultar a quien pertenece un número de teléfono en Ecuador

$
0
0

Herramienta para consultar a quien pertenece un número de teléfono en Ecuador. La consulta permite conocer al dueño o propietario de un número telefónico.

Si tienes llamadas perdidas de un determinado número o te están acosando, ahora puedes consultar los datos del propietario del número de teléfono.

Para consulta a quien pertenece el número de teléfono sigue los siguientes pasos:

  • Selecciona la provincia
  • Digita el número de teléfono
  • Pulsa el botón ENVIAR.

Consultar propietario de número de teléfono

cnt

BUSCAR – PROPIETARIO DE NÚMERO DE TELÉFONO

Criterio de Búsqueda

Nota: Seleccione un criterio de Búsqueda para obtener un resultado más rápido.

 

 

Consultar dueño del número de teléfono.

Para consultar los datos del dueño del número de teléfono, ingrese el número, luego seleccione la provincia y pulsa el botón “Enviar”.

Propietario de número telefónico.

El sistema en línea permite consultar los datos telefónicos de cualquier línea de teléfono del país como: Numero Telefónico, Razón Social o Nombre del Propietario, Dirección, Localidad

La entrada Consultar a quien pertenece un número de teléfono en Ecuador se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consulta de Multas de Vehículos y Licencias

$
0
0

Consulta de Multas de Vehículos y Licencias – Agencia Nacional de Tránsito

Mediante el servicio puedes consultar si un auto o una licencia tiene multas por infracciones de transito pendientes por pagar.

No recuerdas el número de la cédula?. Acceder a consultar el número de cédula
 

Acceder a Consultar datos del propietario del vehiculo(cédula, dirección, email, etc ) por número de placa vehicular. Si no has pagado la matriculación vehicular? Consulta AQUÍ el valor.

Multas de vehículos y licencias

Consultar Multas de tránsito ANT

Puedes hacer la consulta de multas de tránsito en Ecuador las veces que sea necesario. Recuerda pagar dichas multas, es muy importante al momento de hacer la revisión vehicular o renovar la licencia de conducción, ya que ninguno de estos trámites los podrás hacer sin estar al día con las multas por infracción de transito.

El servicio de consulta de infracciones de transito de Vehiculos y Licencias funciona para todo el Ecuador.

En donde puedo pagar las multas ANT?

Puedes pagar los valores de multas o citaciones por infracciones de tránsito en:

  • Banco del Pacífico: Ventanillas de cualquier agencia, Corresponsal no bancario(Tu banco banco aquí), Banca Virtual (Intermático)
  • Agencias de Servipagos o Pago facil
  • Red de servicios Facilito, o
  • Con dinero electrónico

El pago de la multa debe realizarse dentro de los diez días hábiles posteriores a la fecha de la notificación del acta de juzgamiento. En caso de mora se cancelará una multa adicional del dos por ciento (2%), sobre el valor principal, por cada mes o fracción de mes de mora hasta un máximo equivalente al cien por ciento (100%) de la multa.

Convenio de pago para multas de tránsito.

La Agencia Nacional de Tránsito ANT proporciona facilidades para pagar las multas de tránsito mediante convenios de pago. Para aplicar a este beneficio es necesario que la multa sea superior a 1SBU.

El usuario deberá cancelar el 20% de la deuda total  y el 80% restante podrá diferirlo.

Tabla de convenios de pago para multas de Tránsito

Tabla para división de cuotas según el monto de la Multa
*Valor adeudado en USD$ Meses de plazo
Entre 1 y 3 SBU 4
Entre 3 y 6 SBU 6
Entre 6 y 9 SBU 9
Entre 9 y 12 SBU 12
Entre 12 y 18 SBU 18
Mayor a 18 SBU 24

 

Tabla para división de cuotas según el monto de la Multa
PERSONAS GRUPO PRIORITARIO
*Valor adeudado en USD$ Meses de plazo
Entre 1 y 3 SBU 6
Entre 3 y 6 SBU 8
Entre 6 y 9 SBU 10
Entre 9 y 12 SBU 12
Entre 12 y 18 SBU 18
Mayor a 18 SBU 24

*SBU – Salario Básico Unificado

*Valores considerados luego del pago inicial del 20% del valor de multas pendientes.

Ejemplo de pago de multa de tránsito en cuotas
Si la deuda es USD 1000,oo, deben cancelar el 20%, es decir USD. 200,oo y la diferencia se aplicará de acuerdo a la tabla. En este ejemplo se puede diferir hasta 4 meses.

Importante: Servicio Consulta de multas de vehículos proporcionado por la Agencia Nacional de Tránsito. Informar de alguna anomalía a nuestro contacto técnico
Consulta de Multas de Vehículos y Licencias, consulta multas ANT

La entrada Consulta de Multas de Vehículos y Licencias se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Viewing all 1493 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>