Herramienta para Consulta si puede acceder a este beneficio en Ecuador. Consulte si una persona es beneficiario del Bono de Desarrollo Humano siguiendo los siguientes pasos:
- Ingrese el número de cédula de identidad de la persona que desee hacer la consulta
- Escriba el código de seguridad que le pide el sistema (números y letras)
- Luego presione el botón «consultar»
- En caso de ser beneficiario, el sistema le mostrará sus datos personales como: Provincia, Cantón, Parroquia, Barrio/Comuna/Recinto, Calle
- Principal, Teléfono Domicilio, Calle Secundaria, teléfono del Trabajo, Número de casa o lote, Teléfono celular y los datos de contacto.
- Caso contrario le mostrará el siguiente mensaje: «No existe el beneficiario o no cobra el bono de desarrollo humano»
Consulta de beneficiarios Bono de Desarrollo Humano
Utilice el siguiente formulario para consultar si es beneficiario del Bono. AQUI para consultar el Bono.
Bono de Desarrollo Humano Ecuador – Consulta por cédula
El bono de desarrollo humano es un subsidio monetario directo del gobierno de Ecuador que fue implementado en septiembre de 1998 durante el gobierno de Jamil Mahuad. Su objetivo principal fue la compensación a la eliminación de los subsidios en gas y electricidad.
Con el número de cédula puede consultar si es beneficiario del bono de desarrollo humano.
Actualmente sus objetivos son:
-Contribuir con la disminución de los niveles de desnutrición crónica y de enfermedades prevenibles para niñas y niños menores de 5 años de edad; y,
-Promover la reinserción escolar, y asegurar la asistencia continua a clases a niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 18 años de edad.
-Proteger a los adultos mayores y personas con discapacidad.
-Garantizar a los núcleos familiares un nivel mínimo de consumo.
-Incorporar corresponsabilidades específicas orientadas a la inversión en educación y salud.
Bono para vivienda.
El Gobierno Nacional ofrece un bono de $6.000 USD para la compra de vivienda de interés social. Puedes inscribirte o consultar el estado de tu inscripción en el proyecto Casa para todos.
Como saber si recibo bono de Desarrollo Humano?
Ingresa el número de la cédula y consulta en la base de datos del Registro Social si puedes ser beneficiario del Bono de desarrollo Humano.
Porqué se puede dejar de recibir el Bono de Desarrollo Humano?
Los beneficiarios pueden dejar de recibir el bono por varios motivos, entre ellos tenemos:
- Los beneficiarios han mejorado su calidad de vida: acceso a servicios básicos, trabajo, educación, seguro social, salud, bienes, vivienda, entre otros.
- Si los hijos de la Beneficiaria han superado los 18 años, posible que sea eliminada de la base de datos del Registro Social.
- Personas que ahora reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara.
- Personas que no cumplan con el compromiso de corresponsabilidad (llevar a los niños a la escuela y al Centro de Salud).
- El fallecimiento del beneficiario.
Actualización de datos del Bono de Desarrollo Humano
La actualización de información de los beneficiarios del Bono esta a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
La actualización de datos es un proceso obligatorio, y más aun si las personas que lo reciben han cambiado de domicilio o teléfono y para evaluar el compromiso de corresponsabilidad que tienen la madres que reciben el bono, que es llevar a sus hijas e hijas menores de 3 años a dos controles de salud e inscribirlos en una escuela o colegio si tienen desde 5 a 18 años.
El proceso de actualización de datos del Bono de Desarrollo Humano es continuo y gratuito, se lo puede realizar en los balcones de servicio del MIES a nivel nacional o a través de la página web del MIES www.inclusion.gob.ec.
Si no actualizó los datos perderé el Bono?
No perderá el bono, pero es obligatorio hacerlo para mantener actualizada la base de beneficiarios del Bono.
Bono de contingencia por el Coronavirus.
El Gobierno Nacional del Ecuador, entregará $60 como bono de contingencia por la emergencia sanitaria de Covid-19 en los meses de abril y mayo del 2020.
Este bono esta dirigido a las familias que se encuentran en subempleo con ingresos inferiores a $400 mensuales.
Los beneficiarios están identificados en el Registro Social y el pago del bono de contingencia se realizará a través de más de 6000 puntos de la red financiera a nivel nacional.
El MIES contactará a todos los beneficiarios mediante llamadas o mensajes oficiales a su teléfonos celulares registrados.
Requisitos para recibir el bono de Contingencia.
- Núcleo familiar con ingresos menores a $400 al mes.
- Grupo familiar formado por al menos 4 miembros.
Pago del bono de contingencia.
El cronograma de pagos será similar al bono de desarrollo humano: si el número de la cédula del beneficiario termina en 1, podrá cobrar ya sea el 1, 11 o el 21 de abril.
Si tiene dudas puede comunicarse a la línea telefónica del MIESS 180 002 002 o a nuestro Soporte a usuarios.
![Bono de desarrollo humano Ecuador]()
La entrada Consultar Bono de Desarrollo Humano por Cédula 2020 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.