Quantcast
Channel: Consultas archivos - EcuadorLegalOnline
Viewing all 1493 articles
Browse latest View live

Registro Social: Inscripción y Consulta

$
0
0

Consulta si estas inscrito en el Registro Social para ser beneficiario de las ayudas como bono de contingencia, de desarrollo y canasta solidaria.

Es un catastro que contiene información social, económica y demográfica de las personas y familias; esta información permite a las instituciones del Gobierno Nacional y el Ministerio de Inclusión identificar de mejor manera a las personas y grupos que necesitan apoyo urgente por parte del estado.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social mediante la unidad de Registro Social es el ente encargado de gestionar y mantener actualizada la información del catastro. Las ayudas del Gobierno como el Bono de contingencia, canasta solidaria, de desarrollo humano y otras pensiones se adjudican a las personas que se encuentran inscritas en el Registro Social.

Inscripción en el Registro Social.

El proceso de inscripción en el Registro Social se realiza mediante campañas a nivel Nacional, en donde los encuestadores visitan a las familias y levanta la información para luego ingresar en la base de datos.

La Unidad del Registro Social no entrega beneficios sociales ni subsidios estatales, esto lo hacen las instituciones usuarias de la base del Registro Social.

Saber si consto en el Registro Social 2020?

  • Ingresa el número de la cédula.
  • Marca el recuadro «No soy un robot»
  • Da clic en el botón consultar.


Inscripción en el Registro Social

Ministerio de Inclusión Económica: Unidad del registro Social.

La Unidad del Registro Social es parte del Ministerio de Inclusión y es la encargada de administrar la información de las familias vulnerables del Ecuador.

El trabajo que realiza esta dependencia del Ministerio es vital para direccionar los esfuerzos hacia los grupos en condiciones de pobreza. Todas las ayudas que el Gobierno Nacional se realizan para cubrir las necesidades más urgentes de este sector de la población.

Las campañas de encuestas se realizan continuamente y si usted vive en condiciones de pobreza no se preocupe ya que pronto llegaran a su sector, también puede solicitar  más información en el formulario de consulta del MIES.

La entrada Registro Social: Inscripción y Consulta se publicó primero en EcuadorLegalOnline.


CNE Cambio de domicilio electoral Elecciones 2021

$
0
0

Conoce como realizar el cambio de domicilio electoral para la elecciones del CNE 2021 por internet. El domicilio electoral se refiere al lugar donde el ciudadano ejerce el derecho al voto.

El Consejo Nacional Electoral CNE el domingo 17 de mayo del 2020 informó que el  trámite de cambio de domicilio para las elecciones del 2021 se podrá realizar por Internet.

Hasta el 14 de junio del 2020 estará habilitada esta opción en la página web del CNE, los ciudadanos y ciudadanas pueden realizar el cambio de domicilio electoral desde la comodidad de su hogar.

Requisitos para cambiar el domicilio electoral en el CNE:

  • Formulario de cambio de domicilio firmado.
  • Cédula de ciudadanía escaneada(ambos lados) o pasaporte con datos legibles.
  • Fotografía de la persona (portando su cédula del lado de la fotografía).
  • Una planilla de servicio básico(luz, agua o teléfono) del año 2020 en el que se identifique la dirección del domicilio civil.
  • En el caso de Galápagos, también, se debe incluir el carné de residencia permanente o temporal.

Cómo cambiar el domicilio?

  • Accede al sitio web del cne.gob.ec
  • Da clic en el link «Registrar» entre los datos a llenar están:  número de la cédula, nombre, número de celular, correo electrónico, contraseña y no olvides colocar el número de la imagen o captcha, pulsa el botón «Registrar».
  • El sistema verificará tu información solicitando datos adicionales. Recuerda colocar correctamente el email , ya que el CNE te enviará el token de acceso cuando vayas a ingresar con tu nueva cuenta.
  • Inicia sesión en el página web del Consejo Nacional Electoral, ingresa la cédula y la contraseña de tu cuenta. Revisa tu correo para recuperar el token y colocar en la ventana para acceder.
  • Ingresa la nueva dirección para realizar el cambio de domicilio electoral. Sube todos los documentos solicitados


CNE Cambio de domicilio electoral

También, el CNE prevee habilitar el cambio de domicilio en forma presencial en las Delegaciones Provinciales Electorales, dependerá del color del semáforo y las disposiciones de las autoridades del COE en cada jurisdicción. Posterio al 14 de junio del 2020 ya se podra Consultar el lugar de votación para las elecciones del año 2021.

La entrada CNE Cambio de domicilio electoral Elecciones 2021 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Turnos para sacar y renovar la licencia de conducir ANT

$
0
0

Obtenga aquí su turno para sacar o renovar la licencia de conducir ANT en Ecuador. La Agencia Nacional de Tránsito renovó el servicio informático de turnos para obtener licencias de conducir. Ahora puede seleccionar la Agencia ANT más cercana al trabajo o casa, fecha y la hora de la cita para sacar o renovar la licencia.

Pasos para sacar o renovar licencia:
1. Paga las multas
2. Genera una orden de pago en el formulario e imprime.
3. Paga el valor del trámite con la orden de pago impresa.(Lista de puntos de pago autorizados).
4. Realizado el pago, obtén un turno en el formulario: Selecciona el tipo de trámite e ingresa el número de la cédula en el formulario.
5. Acude a la cita en la ANT (Agencia que consta en el turno) 15 minutos antes de la fecha y hora señalada.
6. Espera que llamen a tu turno.
7. Realiza el examen teórico. Revisa el Banco de Preguntas o el Simulador de Examen.
8. Espera a la entrega de la licencia.

Turno para la licencia – Agencia Nacional de Tránsito

No recuerda el número de la cédula de identidad?. Consultar el número de cédula

Sacar turno para licencia de conducir

Importante: Servicio para renovar licencia de conducir proporcionado por la Agencia Nacional de Tránsito. Informar de alguna anomalía a nuestro contacto técnico

Renovar licencia de conducir

Conoce los requisitos para renovar licencia de conducir no profesionales A, B o F.

  1. Original de licencia de conducir.
  2. Si se perdió o fue robada, presentar la denuncia respectiva realizada en la página web del Consejo de la Judicatura. Puedes realizar la denuncia de la perdida o robo AQUI.
  3. Original del resultado del examen psicosensométrico realizado en una de las Escuelas de Capacitación autorizadas por la ANT, debe estar vigente y aprobado.
  4. Original de la cédula.
  5. Original del comprobante de pago.

Donde pagar la renovación de la licencia

Listado de los puntos de pago para renovar la licencia de conducir.

  • Banco Pichincha: Agencias, Pichincha mi vecino, banca electrónica
  • Banco del Pacífico: Ventanillas, Tu banco banco aquí (Corresponsal no bancario), Banca virtual(Intermático)
  • Servipagos y Pago Facil

Turnos para Licencia, Agencia Nacional de Tránsito, renovar licencia de conducir

La entrada Turnos para sacar y renovar la licencia de conducir ANT se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Puntos de pago del Bono

$
0
0

Consulta los Puntos de Pago autorizados por el MIES para cobrar el Bono de Desarrollo Humano, Contingencia y el Bono de Emergencia en abril y mayo del 2020.

Debido a la crisis económica generada por la emergencia del Coronavirus, el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Inclusión Económica y Social ha decidido pagar un bono llamado «Bono de protección Familiar» a los grupos familiares mas vulnerables, entre los que se encuentran todos aquellos que trabajan por cuenta propia en actividades como la agricultura, la crianza de animales, ventas de comida, la construcción, vendedores ambulantes y otros.

Listado de Puntos de Pago autorizados por MIES.

El Sistema financiero ha habilitado cerca de 10.500 puntos para el pago del bono de emergencia, los mismos que se encuentran distribuidos a escala Nacional en bancos, cooperativas, corresponsales no bancarios como: Banco del barrio, Mi Vecino, Tu banco banco aquí. El cronograma de pago es similar al ya existente para el Bono de Desarrollo Humano, si la cédula termina en 4, el beneficiario podrá cobrar los 60 dólares el 4, 14, o 24 de mayo o junio del 2020.

Puntos de pago del Bono de Emergencia

Dónde se puede cobrar el bono?

Accede a la Lista de puntos de pago por provincia, selecciona la provincia en la que te encuentras y obtendrás un listado pdf con todos puntos a donde puedes acercarte a cobrar tu BONO de emergencia. Por la emergencia del coronavirus , es recomendable identificar y acudir al lugar más cercanoal domicilio.

El Gobierno Nacional implementa distintos mecanismos para ayudar a la población durante la Emergencia Nacional por la presencia del Coronavirus en Ecuador. El objetivo es proteger a las familias cuyos ingresos económicos se han visto afectados por la declaratoria de emergencia.
La ayuda del estado se enfoca en:

  • Bono de 120 dólares para pagar en 2 pagos de $60 o en 1 solo pago de $120
  • Quirografario emergente de hasta 2.500 dólares
  • Entrega de kits de alimentos.

El Ministerio de Inclusión es el encargado de identificar a las familias que serán beneficiadas con el Bono de Emergencia, el mismo que se paga en abril y en mayo. Si eres beneficiario el MIES se contactará a través de mensajes de texto para que acudas al punto de pago más cercano.

En que fecha se paga el bono?

El Ministerio de Inclusión Económica y Social prioriza sus esfuerzos en ayudar a las familias que se encuentran en situación de pobreza.

Las familias más pobres del Ecuador pueden ser beneficiarias de alguna de las siguientes compensaciones:

  • Bono de Desarrollo Humano $50,00.
  • Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable, hasta $150,00.
  • Para personas adultas mayores: Pensión Mis Mejores Años $100,00 y Pensión para Adultos Mayores $50,00.
  • Para personas con discapacidad: Pensión para Personas con Discapacidad $50,00, la nueva Pensión Toda Una Vida $100,00.
  • Bono de Protección Familiar por la Emergencia por $60,00; esta compensación se pagará únicamente en abril y mayo del 2020.

Los bonos del MIES se pagan en función del último dígito de la cédula de acuerdo al cronograma siguiente:

Fechas para el Pago del Bono
La cédula termina en Días en que puede cobrar
1 1, 11, 21
2 2, 12 o 22
3 3, 13 o 23
4 4, 14 o 24
5 5, 15 o 25
6 6, 16 o 26
7 7, 17 o 27
8 8, 18 o 28
9 9, 19 o 29
0 10, 20 o 30

La entrada Puntos de pago del Bono se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Clases en régimen Costa inicia el 1 de junio

$
0
0

El Ministerio de Educación informó que las clases en el régimen costa 2020-2021 inicia el 1 de junio, las clases se iniciará de forma no presencial utilizando medios virtuales, whatsapp, tv y radio.

No todos los hogares tiene acceso a internet y computadoras, es por ello que las clases solo virtuales no se podría implementar. El Ministerio trabaja en un plan de educación a distancia en la que incluirá herramientas como whatsapp, televisión, radio.

Los estudiantes puede revisar su plan educativo en la plataforma recursos2.educacion.gob.ec en donde puede encontrar las guias pedagógicas para su desarrollo.

Las clases debieron arrancar el 4 de mayo y se ha pospuesto por al emergencia del coronavirus covid-19, el Ministerio planifica tener listo todas las plataformas necesarias para iniciar el año lectivo el próximo 1 de junio del 2020.

Las instituciones educativas particulares han manifestado que están en capacidad de iniciar las actividades académicas en mayo, sin embargo el Ministerio de Educación ha pospuesto para hacerlo en junio.

Cronograma de ingreso a clases en régimen Costa

1 de junio del 2020 es la fecha de inicio del periodo académico en el régimen costa y galápagos.

Se amplió el plazo para el inicio de actividades educativas, la causa fue la emergencia sanitaria por el coronavirus covid-19.

En las primeras semanas del inicio del año lectivo 2020-2021, se realizarán actividades mediante la utilización de medios virtuales, radio televisión y whatsapp, que servirán para repasar aprendizajes previos, refrescar conocimientos y prepararse para la educación a distancia que se llevará a cabo durante el nuevo periodo académico en las Unidades Educativas del régimen Costa.

Garantizar el acceso a la educación es uno de los objetivos del Ministerio de Educación y es por ello que se implementan varios recursos tecnológicos a fin de tener disponibles en el mes de junio y poder dar inicio a las clases en las instituciones de Educación.

Capacitación de maestros.
El Ministerio de Educación, informó que más de 126.000 profesores se están capacitando en tecnologías para educación, nueva pedagogía con el objetivo de impartir de mejora el apoyo a los estudiantes y familias.

Comunicado oficial del Ministerio de Educación.
Inicio de clases régimen costa

La entrada Clases en régimen Costa inicia el 1 de junio se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Horario de Pico y Placa Quito 2020 – Multas y Mapa

$
0
0

Horario de pico y placa u Hoy no circula en Quito para el 2020, el nuevo horario aplica de lunes a viernes.
Los horarios del Pico y Placa se implementaron como una solución al trafico intenso en las avenidas de la ciudad en las horas punta.

Qué es el Pico y Placa u Hoy no circula

El Pico y Placa u Hoy no circula es una solución que regula el tránsito en el Distrito Metropolitano de Quito y hace referencia a dos parámetros involucrados en la movilidad; el pico se refiere al horario en que se tiene la mayor congestión vehicular, y la placa hace referencia al último dígito de la placa del vehículo; es decir, en determinados horarios los vehículos cuya placa terminan en determinado dígito tiene prohibida la circulación.

La prohibición de circulación se aplica a un Perímetro de la ciudad de Quito y se aplica a todo vehículo(con ciertas excepciones) que pretenda ingresar a la ciudad.

Dependiendo el último dígito de la placa del vehículo (Automóvil o moto), durante un día a la semana no podrá circular en los horarios de restricción dentro del perímetro delimitado para el Pico y Placa.

La Agencia Metropolitana de Tránsito es la encargada de velar por el cumplimiento de la restricción vehicular en el Distrito Metropolitano de Quito.

HORARIOS DE CIRCULACIÓN POR SEMÁFOROS en Quito y en todo el Ecuador.

Desde el lunes 1 de junio de 2020 rige la Nueva Restricción para vehículos particulares en todo el país. La circulación a nivel nacional está permitida de acuerdo al color del semáforo en que se encuentre la ciudad:

Placas y días en que se puede circular en Ecuador.

Semáforo en rojo:

  • Lunes: 1, 2, 3 y 7
  • Martes: 3, 4, 5 y 8
  • Miércoles: 4, 5, 6 y 9
  • Jueves: 6, 7 , 8 y 0
  • Viernes: 1, 2, 9 y 0
  • Sábado y domingo: No circula ningún vehículo particular

No puede en el horario de 18:00 a 05:00

Semáforo en amarillo:

  • Lunes, miércoles, viernes: 1, 3, 5, 7, 9
  • Martes, jueves, sábado: 2, 4, 6, 8, 0
  • Domingo: Ningún vehículo particular circula

No puede en el horario de 21:00 a 05:00

Semáforo en verde:

  • No circulará el 30% de los vehículos particulares.

No puede en el horario de 00:00 a 05:00

Horario Pico y Placa Quito

Los horarios de restricción por el pico y placa u Hoy no circula a partir del 3 de junio (en semáforo amarillo) del 2020 son:

  • De lunes a sábado.

El Horario de circulación se aplica de acuerdo al último dígito de la placa como sigue:

  • Lunes, miércoles, viernes: 1, 3, 5, 7, 9
  • Martes, jueves, sábado: 2, 4, 6, 8, 0
  • Domingo: Ningún vehículo particular circula

Ejemplo de aplicación del Pico y Placa:
El vehículo tiene la placa PCQ-8381, el último dígito es el 1.

De acuerdo a la normativa, el vehículo no podrá circular en la ciudad los días lunes desde las 07:00 hasta las 09:30 y en la tarde desde las 16:00 hasta las 19:30.

Fuera de este horario, el vehículo puede circular sin problemas dentro de la ciudad de Quito.

Excepciones a la Normativa
Están exonerados de esta normativa los vehículos conducidos por personas con discapacidad, vehículos de servicio público y de emergencia.

Mapa de restricción del pico y placa

En los horarios de restricción, los conductores no pueden circular dentro del perímetro delimitado entre:

  • Av. Morán Valverde al sur
  • Av. Mariscal Sucre al Oeste
  • Av. Diego de Vásquez y Galo Plaza al norte; y,
  • Av. Simón Bolívar al oriente

Mapa – Perímetro de aplicación del pico y placa

horario pico y placa, horario hoy no circula, mapa del pico y placa

Donde estacionar durante el Pico y Placa

Si estas ingresando a la ciudad durante el horario de restricción para tu vehículo, recuerda que tienes disponibles estacionamientos en donde parquear el auto.

Estacionamientos de borde.
Son los estacionamientos que se encuentran en la periferia de Quito, en los mismos pueden permanecer los vehículos con restricción hasta que que se cumpla el horario.

PARQUEADERO DIRECCIÓN
Condado Calle La Esperanza y Av. Mariscal Sucre
Carapungo Panamericana Norte y Av. Simón Bolívar
Zámbiza Av. De las Palmeras, cerca al redondel de Zámbiza
Cuscungo Autopista General Rumiñahui, sector Monjas

 

Estacionamientos de internos.

Son aquellos que se encuentran dentro de la ciudad.

PARQUEADERO DIRECCIÓN
Iñaquito Calle Villalengua y Ayora
Cumandá Antiguo terminal terrestre

 

Si ya estas dentro de la ciudad y lejos de estos estacionamientos, busca la zona azul y parquea tu vehículo.

Multas Pico y Placa Quito 2020

Los conductores que incumplan la normativa serán multados de acuerdo a la tabla y el vehículo será retenido y llevado al patio de retención vehicular.

OCASIÓN MULTA USD
Primera vez USB 59,10 (15% del salario básico)
Segunda vez USB 98,50 (25% del salario básico)
Tercera vez en adelante USB 197 (50% del salario básico)

 

Consulta de multas por Pico y Placa en Quito

Consulta las multas por pico y placa AQUI.

Donde pagar las multas.
Las multas relacionadas al pico y placa se puede pagar en las agencias del Banco del Pacifico o Servipagos.

Liberar vehículos retenidos durante el pico y placa

Los vehículos pueden ser liberados únicamente al momento que terminen las horas de restricción vehicular, en el patio de retención debes presentar el original y copia de:

  • Pago de la multa.
  • Cédula de identidad de la persona que retira el automotor.
  • Matrícula del vehículo.
  • Copia del parte de Ingreso del vehículo al Patio de Retención Vehicular.

La entrada Horario de Pico y Placa Quito 2020 – Multas y Mapa se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Nuevo horario y placas para circulación vehicular

$
0
0

Consulta los días en que puedes circular con el vehículo en las ciudades del Ecuador. Los autos circularán de acuerdo al semáforo en el que se encuentra la ciudad.

La nueva restricción vehicular está vigente desde el lunes 1 de junio del 2020. EL COE Nacional adoptó los nuevos horarios de acuerdo a los semáforos de las ciudades y como forma de evitar el contagio del coronavirus (covid-19).

Días a circular por placa.

Los vehículos en todo el Ecuador pueden circular de acuerdo al último dígito.

Semáforo en rojo:

  • Lunes: 1, 2, 3 y 7
  • Martes: 3, 4, 5 y 8
  • Miércoles: 4, 5, 6 y 9
  • Jueves: 6, 7 , 8 y 0
  • Viernes: 1, 2, 9 y 0
  • Sábado y domingo: No circula ningún vehículo particular

No puede en el horario de 18:00 a 05:00

Servicio de taxis:

  • Lunes, miércoles, viernes y domingo: 1, 3, 5, 7, 9
  • Martes, jueves, sábado: 2, 4, 6, 8, 0

Semáforo en amarillo:

  • Lunes, miércoles, viernes: 1, 3, 5, 7, 9
  • Martes, jueves, sábado: 2, 4, 6, 8, 0
  • Domingo: Ningún vehículo particular circula

No puede en el horario de 21:00 a 05:00

Semáforo en verde:

  • No circulará el 30% de los vehículos particulares.

Durante la nueva normalidad, los horarios de circulación vehicular busca reducir el flujo de vehículos en las calles y carreteras del territorio Ecuatoriano.

Restricción de circulación vehicular,Horario de restricción vehicular en ecuador

Horario de circulación vehicular.

Durante la emergencia Nacional, los vehículos pueden circular de acuerdo al color del semáforo en que se encuentre la ciudad, respetando el día para el que están permitidos.

La entrada Nuevo horario y placas para circulación vehicular se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consulta lugar de votación CNE 2021

$
0
0

Consulta aquí en donde votar en las elecciones del 2021 Elecciones de Presidente y Vicepresidente, ingresa el número de cédula, nombres y apellidos completos para conocer el lugar de votación.

Consejo Nacional Electoral

No recuerdo el número de la cédula o nombres ?. Consultar mi NÚMERO DE CÉDULA

Digita los apellidos y nombres sin tildes para consultar tu lugar de votación.

 

Luego de realizar una consulta se detalla los nombres y apellidos del elector, así como la Provincia, Cantón, Parroquia y Zona donde deberá ejercer el voto. Además presenta información acerca de solicitudes de cambio de domicilio.

Importante: Servicio proporcionado por el Consejo Nacional Electoral(CNE). Informar de alguna anomalía a nuestro SOPORTE TÉCNICO

Consulta recinto electoral 2021 CNE.

Puedes consultar el recinto electoral para las elecciones 2021 (Elección de Presidente, Vicepresidente, representantes a la Asamblea Nacional y Parlamento Andino) ingresando el número de la cédula y el nombre.

Consejo Nacional Electoral – CNE.

El Consejo Nacional Electoral garantizará el ejercicio de los derechos políticos que se expresan a través del sufragio, así como los referentes a la organización política de la ciudadanía. La Función Electoral estará conformada por el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral. Ambos órganos tendrán sede en Quito, jurisdicción nacional, autonomías administrativa, financiera y organizativa, y personalidad jurídica propia. Se regirán por principios de autonomía, independencia, publicidad, transparencia, equidad, interculturalidad, paridad de género, celeridad y probidad. Su misión es garantizar el ejercicio de derechos políticos mediante la organización de procesos electorales, el apoyo a las organizaciones políticas y la promoción del conocimiento político electoral.

La entrada Consulta lugar de votación CNE 2021 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.


Consulta del impuesto predial Portoviejo 2020

$
0
0

Consulte el valor a pagar del impuesto predial actualizado 2020 en Portoviejo. El impuesto predial, es un tributo de carácter directo que graba a la propiedad de los bienes inmuebles ubicados en el Municipio de Portoviejo o en donde se encuentre ubicado el predio.

La herramienta en línea para consultar el pago del impuesto predial en Portoviejo es gratuita y esta disponibles las 24 horas del día los 365 días del año.

Cómo consultar el impuesto predial en Portoviejo

Impuesto predial Portoviejo

  • Ingrese a la página web del Municipio.
  • Registrarse con sus datos personales: nombre, apellidos, cédula de identidad, etc.
  • Valide el  registro visitando el enlace enviado a su correo electrónico
  • Acceda al sistema con su nombre de usuario y contraseña aquí
  • Ingrese los datos solicitados, según sea el caso.
  • Presionar el botón «Consultar».
  • El sistema mostrará la siguiente información: datos del propietario, dirección, predio y valor a pagar.

No recuerda el número de la cédula?. Acceder a consultar el número de cédula

1.- Consulte el impuesto Predial

impuesto predial manabi

Otra opción para consultar.

Acudiendo personalmente a las ventanillas del Municipio de Portoviejo

Tomar en cuenta.

El interés por mora puede llegar al 10% si paga en diciembre.
Los pagos en los primeros días reciben un descuento, así como las personas discapacitadas y de la tercera edad.

Desglose de valores a pagar.

Dentro del pago del impuesto predial existen valores por concepto de:

  • Tasa de seguridad ciudadana
  • Cuerpo de bomberos
  • Descuentos
  • Impuesto urbano o rural

2.- Realice el pago del impuesto predial de Portoviejo

Puede realizar el pago del impuesto predial en los bancos del sistema financiero así como en cooperativas y mutualistas:

Página Web del Municipio en la opción Pagos/Pago en línea.
Banco de Guayaquil y sus filiales de banco del Barrio (Los pagos realizados a través de este canal de pago se procesan en 24 horas).
Banco Comercial de Manabí.
Ventanillas del Municipio de Portoviejo (Colegio de Ingenieros Civiles, Av. Manabí y Av. El Periodista).
Ventanillas de Portoaguas.

La entrada Consulta del impuesto predial Portoviejo 2020 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consultar Certificado de Antecedentes Penales (Récord Policial 2020)

$
0
0

Consulta e imprime el Certificado de Antecedentes Penales ( Récord Policial ) de Ecuador por internet y conoce los pasos como sacarlo desde la comodidad de tu hogar u oficina.

El Certificado de Antecedentes Penales, anteriormente conocido como Récord Policial es un documento que contiene los antecedentes judiciales de una persona. El Ministerio del Interior gestiona este historial judicial. El certificado es otorgado por el Ministerio del Interior del Ecuador, el mismo que puede ser consultado , descargado e impreso; este documento es válido para realizar cualquier trámite.

Si quieres conocer el historial judicial de alguna persona(trabajador, conocido, etc) lo puedes hacer utilizando el número de la cédula o pasaporte.

Igualmente, si estas aplicando a alguna oferta laboral y te han solicitado el record policial o certificado de antecedentes penales, entonces lo puedes descargar sin problemas, ten a la mano el número de la cédula o pasaporte.

Consultar Récord Policial de una persona.

El servicio de Consulta de Antecedentes Penales por Internet es un servicio gestionado por el Ministerio del Interior con el fin de dar acceso de consulta a los ciudadanos Ecuatorianos y extranjeros.

En continuación explicamos los pasos para consultar, descargar e imprimir el Record Policial.

  • Pulse en el botón «Aceptar» Términos y condiciones de uso
  • Ingrese el número de cédula/pasaporte de la persona a consultar y pulse el boton «Siguiente». Acceda aquí para consultar el número de cédula
  • Registre una descripción para el motivo de consulta y pulse el botón «Siguiente»
  • Luego pulse en el boton «Visualizar certificado».
  • Descarga el PDF del Certificado de Antecedentes Penales.

Importante: Servicio proporcionado por el Ministerio del Interior. Informar de alguna anomalía a nuestro contacto técnico

Imprimir el Certificado de Antecedentes Penales.

El Récord Policial que has descargado es un documento firmado electrónicamente y con validez para realizar cualquier trámite.

Para imprimirlo, da un clic derecho sobre el documento y busca la opción «Imprimir». También puedes descargarlo a tu computadora, tablet o teléfono movil.

Recuerda que este certificado tiene una validez de 90 días a partir de la fecha de emisión. La fecha de emisión la encuentras en la parte inferior izquierda del documento PDF. Si ha caducado tu Récord Policial entonces puedes generarlo e imprimirlo nuevamente.

Necesito el Récord Policial para otro país, que hago?

El Récord Policial lo puedes consultar, descargarlo e imprimir desde otro país, para que tenga validez debe estar sellado y para ello te recomendamos:

1. En Ecuador acercarte al Ministerio de Relaciones Exteriores y solicita que te sellen el certificado.
2. Si estas en el extranjero, acercarte a la Embajada o Consulado de dicho país y solicita que te sellen el documento.

Limpiar los antecedentes penales.

Si por diferentes razones tienes un historial en el Récord Policial, tu puedes solicitar que se limpie dicha información. Limpiar el certificado de antecedentes penales o récord policial consiste en eliminar los registros que lo han manchado.

Luego de limpiar los antecedentes penales, las personas o empresas que lo consulten podrán ver un récord limpio. El Ministerio del Interior puso a disposición los siguientes pasos para solicitar la limpieza del Récord policial.

El trámite es personal (no puede hacerlo una tercera persona), se lo realiza en las oficinas de la Policial Judicial y no requiere apoyo del abogado.

Requisitos para limpiar récord policial.

  • Certificado de Antecedentes Penales obtenido por internet.
  • Cédula o pasaporte (copia a color).
  • Certificado de votación (copia a color).
  • Copia certificada del parte de detención emitido por el Juzgado o Tribunal que conoce la causa.
  • Copia certificada de la resolución ejecutoriada, si fue sentenciado a razón del cumplimiento de la pena.
  • Prontuario penitenciario emitido por el centro de privación de libertad.
  • Boleta de excarcelación.

Pasos:
1. Con todos los requisitos acude a las instalaciones de la Policía Nacional.
2. Realiza una solicitud para limpiar los antecedentes penales dirigida al Jefe o Subjefe de Policía Judicial de la respectiva provincia donde se cometió el delito.
3. Entrega todos los requisitos descritos anteriormente.

En las oficinas de la Policía Nacional te indicarán en que tiempo se realizará la limpieza del Récord Policial, normalmente es 48 horas luego de presentar la solicitud.

Dirección en donde realizar el trámite:
Quito: Avenida José Félix Barreiros 50-45 y De Los Álamos(Sector El Inca)
Guayaquil: Avenida Enrique Rodríguez Bonín y Barcelona

La limpieza del Récord Policial se realiza en el archivo activo(en el que es visible para las consultas) sin embargo la información se mantiene en los registros históricos del sistema para consulta por parte de los organismos Nacionales como la Policía Nacional.

Recuerda:
El Certificado de Antecedentes Penales o Récord Policial es GRATUITO, según el Decreto Ejecutivo 1166 se prohíbe que las dependencias públicas y privadas lo soliciten como requisito de cualquier trámite.

certificado de Antecedentes penales

La entrada Consultar Certificado de Antecedentes Penales (Récord Policial 2020) se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Canasta solidaria: Consultar si soy beneficiario

$
0
0

El Gobierno de Ecuador implementa el Plan de Emergencia Alimentaria que consiste en la entrega de la Canasta Solidaria a más de 8 millones de Ecuatorianos.

En Cadena Nacional el viernes 30 de abril del 2020, el Presidente Lenin Moreno anuncio la implementación de la medida que beneficiaria a gran parte de la población que se ha visto afectada económicamente por la emergencia a causa del coronavirus Covid-19.

Se entregarán 1 300 000 kits alimenticios a aquellas familias que tengan hijos en escuelas fiscales, los padres de familia recibirán este kit con el que podrán ofrecer el desayuno de sus niños por 18 días.

En las tiendas de barrio también se entregarán  las canastas y el objetivo es llegar a  ocho millones de personas que están pasando necesidades durante la emergencia.

Cómo saber si soy beneficiario para recibir la canasta solidaria?

  • Ingresa en  el sitio web Tienda Cerca www.tiendacerca.ec
  • Coloca la  ubicación de donde te encuentras  en el mapa
  • Ve al menú que esta en la parte superior izquierda (formado por 3 rayas horizontales) y da clic ahí.
  • Se despliega varias opciones, selecciona la primera que dice «Ingreso Beneficiario Canasta Solidaria»
  • Para verificar si es beneficiario debe ingresar uno de los siguientes datos: número de cédula / partida de nacimiento / documento de identidad de hijo/a.

Si eres Beneficiario, el sistema te presentará el mensaje «Eres beneficiario del programa Canasta Solidaria. En los próximo días estaremos publicando la fecha y dirección donde podrás recoger tu canasta».

Por el contrario, si no saliste beneficiado te presenta el mensaje «Serás informado oportunamente de cuál de ellos eres beneficiario».

canasta solidaria. consultar si soy beneficiario

Cuál es el contenido de la canasta solidaria?

  • Leche
  • Jugo
  • Barra de cereales
  • Bocaditos
  • Granola y
  • Masa horneada

Plan de Emergencia Alimentaria: Cómo se realizará la entrega de la Canasta Solidaria?

Son 4 vías por las que se realizarán la entrega de este beneficio a las familias Ecuatorianas:

Escuelas Fiscales: Se realizará la entrega en escuelas fiscales a los padres de familia de bajos recursos económicos, este kit de colación esta formado de productos necesarios para el desayuno de los niños.

Tiendas de Barrio: Con el apoyo de la Cervecería Nacional se realizará la distribución de 2 millones de Canastas Solidarias en Tiendas de Barrio, en el formulario  de  tiendacerca.ec puedes consultar el día y la hora en que puedes acercarte a retirar.

Entrega puerta a puerta: Es parte del proyecto Dar una mano sin Dar la mano, en donde el Ministerio de Inclusión MIES  con las donaciones de los ciudadanos y la empresa privada entrega canastas de alimentos en los barrios populares del Ecuador.

Tercera edad y grupos vulnerables: Serán 140.000 beneficiados con la canasta solidaria para adultos mayores y personas con discapacidad, las personas lo recibirán en la puerta de sus casas.

La entrada Canasta solidaria: Consultar si soy beneficiario se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Actualizar datos del Bono de Desarrollo Humano

$
0
0

Conoce como actualizar datos del bono de desarrollo humano. La actualización de información se puede realizar por teléfono o en el balcón de servicios del MIES.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social informa que el proceso de actualización de datos del bono es continuo y no tiene costo, los beneficiarios lo pueden realizar cualquier día del año.

Actualización de datos del Bono de Desarrollo Humano MIES.

Las personas pueden actualizar sus datos acercándose a los balcones servicio del Ministerio de inclusión en todo el Ecuador o llamando al Call Center del MIES 1800 002002.

Pasos para Actualizar datos del Bono de Desarrollo Humano.

A continuación los pasos  a seguir:

  1. Primero llamar al  CALL CENTER 1800 002 002.
  2. Selecciona la opción para «Actualización de datos del Bono de Desarrollo Humano».
  3. Sigue las instrucciones en línea.
  4. Proporciona la información que actualizarás  al operador.

Balcones de servicio del MIES para la actualización del bono.

El Ministerio de inclusión ofrece la opción de Balcón de Servicios para realizar una serie de tramites y además, los beneficiarios del bono pueden actualizar sus datos por este medio. Accede al balcón que este más cerca a tu domicilio.

actualizar datos del bono, actualización de datos del bono

Costo de la actualización de la base de datos del MIES.

El proceso de actualización no tiene costo, recuerda que el trámite lo puedes realizar llamando al call center del MIES o acudiendo al balcón de servicio de tu ciudad.

Si acudes al balcón de servicio, asegúrate de realizar el tramite en el interior y evita tratar con tramitadores, si eres victima puedes denunciar en www.inclusion.gob.ec.

Pierdo el bono si no actualizo los datos?
La persona no pierde el bono, pero debe realizarlo para que el MIES disponga de información actualizada y pueda ofrecer sus servicios de la mejor manera.

Puedo actualizar los datos por internet?
De momento no se puede actualizar datos por internet, puedes hacerlo por medio del call center del MIES o en los balcones de servicio habilitados a nivel nacional.

La entrada Actualizar datos del Bono de Desarrollo Humano se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

CNE Cambio de lugar de votación Elecciones 2021

$
0
0

Conoce como realizar el cambio del lugar de votación o domicilio electoral para la elecciones del CNE 2021 por internet. El domicilio electoral se refiere al lugar donde el ciudadano ejerce el derecho al voto.

El Consejo Nacional Electoral CNE el domingo 17 de mayo del 2020 informó que el  trámite de cambio de domicilio para las elecciones del 2021 se podrá realizar por Internet.

Hasta el 14 de junio del 2020 estará habilitada esta opción en la página web del CNE, los ciudadanos y ciudadanas pueden realizar el cambio de domicilio electoral desde la comodidad de su hogar.

Requisitos para cambiar el domicilio electoral en el CNE:

  • Formulario de cambio de domicilio firmado.
  • Cédula de ciudadanía escaneada(ambos lados) o pasaporte con datos legibles.
  • Fotografía de la persona (portando su cédula del lado de la fotografía).
  • Una planilla de servicio básico(luz, agua o teléfono) del año 2020 en el que se identifique la dirección del domicilio civil.
  • En el caso de Galápagos, también, se debe incluir el carné de residencia permanente o temporal.

Cómo cambiar el lugar de votación?

  • Accede al sitio web del cne.gob.ec
  • Da clic en el link «Registrar» entre los datos a llenar están:  número de la cédula, nombre, número de celular, correo electrónico, contraseña y no olvides colocar el número de la imagen o captcha, pulsa el botón «Registrar».
  • El sistema verificará tu información solicitando datos adicionales. Recuerda colocar correctamente el email , ya que el CNE te enviará el token de acceso cuando vayas a ingresar con tu nueva cuenta.
  • Inicia sesión en el página web del Consejo Nacional Electoral, ingresa la cédula y la contraseña de tu cuenta. Revisa tu correo para recuperar el token y colocar en la ventana para acceder.
  • Ingresa la nueva dirección para realizar el cambio de domicilio electoral. Sube todos los documentos solicitados


CNE Cambio de domicilio electoral

También, el CNE prevee habilitar el cambio de domicilio en forma presencial en las Delegaciones Provinciales Electorales, dependerá del color del semáforo y las disposiciones de las autoridades del COE en cada jurisdicción. Posterio al 14 de junio del 2020 ya se podra Consultar el lugar de votación para las elecciones del año 2021.

La entrada CNE Cambio de lugar de votación Elecciones 2021 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consultar impuesto predial Quito 2020

$
0
0

Consulta el impuesto predial Quito 2020 (actualizado), solo necesitas ingresar el número del predio o sus nombres y apellidos. Como método alternativo, usted puede ingresar el número de patente, o número del título de crédito.

El Municipio de Quito actualizó los valores del impuesto predial para el año 2020, consulta y paga a tiempo el impuesto predial.

1.- Consulte el impuesto Predial Quito

AQUI Para consultar el impuesto predial en el Distrito Metropolitano de Quito en nueva ventana.

Consultar impuesto predial Quito, impuesto predial quito 2020

2.- Realice el pago del impuesto predial

Acérquese a las ventanillas de atención del Sistema Financiero( Banco del Pacífico, Servipagos, Banred, Red Facilito), con la información de nombres, apellidos y número de predio.
Usted realizará el pago sin costo adicional.

Tabla de descuentos
Le recordamos que el descuento por el pago del impuesto predial desde el 1 al 15 de enero del 2020 es del 10%

Aproveche el descuento en el valor de su impuesto predial hasta el mes de junio. Mientras más temprano lo haga, mayor será su descuento.

Este año, además de los descuentos que se aplican por ley, más de 400 mil familias de los sectores populares y medios se beneficiarán con descuentos del 10% al 100% en su impuesto predial, gracias a la reforma de equidad tributaria planteada por el Alcalde Mauricio Rodas.

Tabla de recargos
Recuerde que a partir del 1 de julio el impuesto predial tiene un recargo.

Los pagos que se realicen a partir del primero de julio, tendrán un recargo del diez por ciento del valor del impuesto a ser cancelado. Vencido el año fiscal, el impuesto, recargos e intereses de mora serán cobrados por la vía coactiva.

3.- Comprobante de pago del impuesto predial

Si requiere imprimir comprobante de pago de su impuesto, puede hacerlo desde el mismo formulario mediante el botón «Imprimir comprobante».

Reclamos:
En caso de existir reclamos, por favor contactar al 1800 456 789.

Opciones:
1 Consulta automática de valores del impuesto predial.
6 Dudas de valores de impuestos y otras consultas.

Importante: Servicio de Consulta del impuesto predial proporcionado por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Informar de alguna anomalía a nuestro contacto técnico

Impuesto predial

El impuesto predial es un gravamen con el que se grava a una propiedad o posesión inmobiliaria. Esta contribución la deben pagarla todos los propietarios de un inmueble, ya sea vivienda, terreno, oficina, edificio o local comercial.

Consulta de obligaciones en el Municipio de Quito

Puede consultar todas las obligaciones pendientes con el Municipio de Quito.

El pago de sus obligaciones se reflejan en obras para la ciudad, recuerde estar al día en el pago de las mismas.

La entrada Consultar impuesto predial Quito 2020 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Turnos para revisión y matriculación vehicular en Quito – Corpaire

$
0
0

Obtenga un turno para la revisión y matriculación vehicular, sin colas, ni demoras en línea.

La revisión y matriculación 2020 en Quito reinició el 16 de junio. Pueden realizar la matrícula de los vehículos de acuerdo al cronograma y el último dígito de placa vehicular. Recuerde que debe que haber cancelado la tasas y deudas pendientes para iniciar el proceso de matrícula.

El cronograma de matriculación en línea en Quito es según el último dígito de la placa y empieza a regir desde el 16 de junio.
Acceder al cronograma y a la Matriculación en línea.

Procedimiento para solicitar un turno para la revisión y/o matriculación vehicular:

  • De un click en el botón «Solicitar»
  • Elija placa, chasis o DUI de acuerdo al caso, e ingrese los datos correspondientes.
  • De un click en «Continuar».
  • Elija con un click la hora y fecha en el que usted desee tomar la cita. Tome en cuenta que los cuadros pintados son horarios que ya están ocupados.

También puedes IMPRIMIR el turno o cita en caso de que lo requieras.

Turnos en centros de revisión técnica y matriculación vehicular en Quito:

Recomendaciones:

  • Antes de tomar tu CITA PREVIA, revisa los valores a pagar
  • Lleva impresa tu CITA PREVIA a fin de que seas atendido en la hora establecida.
  • Llega con 5 minutos de antelación a la hora de tu cita
  • Recolecta todos los requisitos establecidos a fin de evitar contratiempos
  • Si vas a realizar un cambio de propietario presenta tu Cita Previa en el patio de Improntas y luego debes acercarte a los counters de digitación.

Verifique sus valores a pagar:

Turnos para revisión y matriculación vehicular en Quito, turno para revisión vehicular, revisión vehicular quito

La entrada Turnos para revisión y matriculación vehicular en Quito – Corpaire se publicó primero en EcuadorLegalOnline.


Matriculación vehicular en línea Quito 2020

$
0
0

Realiza la Matriculación en línea en Quito, la AMT habilitó el proceso de matricula vehicular por internet para vehículos exonerados, la renovación y el cambio de especie; este trámite se lo realiza desde la página web de la Agencia Metropolitana de Tránsito.

Desde el 16 de junio del 2020 se encuentra habilitado el sistema de matriculación en línea. Los propietarios de vehículos deben realizar el proceso de matrícula en base al cronograma establecido, recuerda que este calendario se basa en el último dígito de la placa del auto.

Cronograma de matriculación 2020.

  • Junio: placas 5 y 2
  • Julio: Placas 6 y 3
  • Agosto Placas 7 y 4
  • Septiembre: 8 y 2
  • Octubre: 9 y 3
  • Noviembre 0 y 4
  • Diciembre los rezagados.

Qué procesos puedo realizar por internet?

  • Matrícula de vehiculos exonerados
  • Renovación
  • Cambio de especie

Requisitos para la matriculación en línea

  • Ser el propietario del vehículo,
  • Declarar sus datos en la plataforma,
  • Cancelar los valores de matrícula 2020,
  • Pagar infracciones de tránsito; y,
  • No tener convenios vencidos.

Pasos para realizar la matrícula por internet.

  • Acceder al formulario(abajo)de matriculación de vehículos en línea.
  • Seleccionar el trámite a realizar entre: Exonerados, renovación o cambio de especie.
  • Llenar los datos del vehículo y su propietario (número de placa, cédula del propietario y correo electrónico).
  • Llenar el formulario con los siguientes campos: información del propietario, contacto, ubicación e información del vehículo.
  • Colocar la clave que le llega al correo electrónico.
  • Al finalizar el proceso, recibirá una notificación que le indica si el trámite está en curso o si tiene alguna observación.
  • Los procesos realizados con éxito recibirán en 48 horas el permiso de circulación o de exoneración a su correo registrado.
  • Para el caso de cambio de especies, el proceso es idéntico y el usuario recibirá en su correo los pasos a seguir para la recepción del documento.

Al ingresar la información se lo debe hacer de manera correcta, sobre todo el correo electrónico, ya allí llegará la clave además de información importante para continuar el proceso.

Matriculación vehicular en línea

La Agencia Metropolitana de Tránsito recomienda que se realice los trámites de acuerdo al mes de calendarización, en función del último dígito de placa y así evitar multas.

La entrada Matriculación vehicular en línea Quito 2020 se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consulte el valor a pagar de la matrícula 2020 (SRI y ANT)

$
0
0

Consulta el valor de la Matriculacion vehicular 2020. En el siguiente formulario del SRI se puede consultar el valor a pagar por concepto de matricula vehicular.

Pasos para consultar el valor de la matrícula 2020

  • En la herramienta del SRI, ingresar el número de placa tal como consta en su especie de matrícula emitida por la ANT – CTE, por ejemplo: PBF5674, GAC1354, etc.
  • Presionar el botón “Consultar”.
  • El sistema del SRI mostrará el valor de la matricula para el presente año, además de: placa, marca, modelo, país, año, cilindraje, clase, servicio, fecha última matrícula, fecha de compra, fecha caducidad matrícula, y último pago.

Consulta los DATOS del propietario del vehículo AQUÍ

Consulta de valores a pagar por vehículo

Consulte los valores a pagar de la matriculación, ingresando uno de los siguientes datos:

  • Placa : Identificación vehicular otorgada por la Entidad de Tránsito EJ : AAA0123
  • RAMV : Registro Aduanero de Matriculación Vehicular – Vehículo importado EJ :T00123456
  • CPN : Certificado de Producción Nacional – Vehículo ensamblado EJ :B0012345678

Consultar valores a pagar

Placa, RAMV o CPN
InformacionSi no encuentra su vehículo con la placa consultada, solicite a la Entidad deTránsito la actualización de esta información.

Impuesto verde derogado: Conoce AQUÍ como se aplicará la ley Derogatoria del Impuesto verde o ambiental.

Importante: Servicio Consulta de Matriculación vehicular proporcionado por el SRI. Informar de alguna anomalía a nuestro contacto técnico

El Impuesto a la Propiedad de los Vehículos motorizados de transporte Terrestre y de carga, es un impuesto que debe ser pagado en forma anual por los propietarios de estos vehículos, independiente de la validez que tenga la matrícula del vehículo.

La base imponible para el cálculo del impuesto corresponde al avalúo del vehículo determinado por el SRI. Para el caso de vehículos nuevos, el avalúo corresponde al mayor precio de venta al público informado por los comercializadores, mientras que para vehículos de años anteriores, el avalúo corresponde al mayor precio de venta informado menos la depreciación anual del 20% sin que el valor residual sea inferior al 10% del precio informado inicialmente.

SRI Matriculación Vehicular

Servicio de Rentas Internas (SRI) es un organismo autónomo del Estado de Ecuador, cuya función principal es el cobro de los impuestos, a partir de una base de datos de contribuyentes. Fue creado sobre la base de la antigua Dirección General de Rentas.

La entrada Consulte el valor a pagar de la matrícula 2020 (SRI y ANT) se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

CNEL EP Actualiza tus datos por internet

$
0
0

Accede y actualiza tus datos en CNEL EP por internet, se puede actualizar el correo electrónico, números de teléfonos convencional y celular, dirección de domicilio, entre otra información general. La actualización de los datos en CNEL permite a los clientes acceder a beneficios como:

  • Recibir la factura de la luz (electrónica)
  • Notificación del valor de la factura.
  • Información importante respecto al servicio de luz eléctrica.

CNEL Actualización de datos.

Realiza la actualización en CNEL para que puedas estar informado del consumo mensual y fecha limite para el pago, además información sobre trabajos que CNEL EP pueda realizar en tu sector.

Con el objeto de mejorar la atención y calidad del servicio, se debe realizar actualización y verificación de datos que aparecen en la planilla luz.

Cómo realizar la actualización de datos CNEL?

  • Accede al formulario de actualización
  • Selecciona e ingresa el código único, nombre o cédula
  • Da clic en el botón consultar.
  • Realiza la actualización de la información.

actualiza tus datos cnel, cnel actualización de datos

La CNEL solicita a los clientes que verifiquen los datos que constan en la factura de luz, como: nombres, apellidos, número de cédula y dirección. En caso de existir inconsistencia o falta de información, pueden a las ventanillas de atención al cliente con su cédula y proceder a la actualización de datos.

Durante la actualización de información pueden registrar el correo electrónico y números de teléfono. Este proceso de actualización puede a través del del número de teléfono de CNEL 1800-263537.

CNEL EP

Se invita a clientes de CNEL a colaborar actualizando los datos, para que CNEL EP brinde cada día un mejor servicio a sus usuarios.

Es importante que los clientes tengan correo electrónico o email, ya que la factura electrónica de este servicio básico podrá ser enviada por este medio.

CNEL EP continúa con el compromiso de mejorar la calidad de los servicios, ofreciendo formas y métodos para mejorar la entrega de los servicios en beneficio de la ciudadanía.

La entrada CNEL EP Actualiza tus datos por internet se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Cómo pagar impuestos vehiculares en línea

$
0
0

El SRI permite el pago de impuestos en línea: Deudas, impuestos vehiculares, declaraciones y cuotas RISE. Pague sin salir de casa por medio de internet.

Para cancelar impuestos de vehículos lo puede hacer desde la página web del Servicio de Rentas Internas, la institución gubernamental pone al servicio de los contribuyentes el pago electrónico para pagar: Valor de la matrícula, deudas, declaración de impuestos y cuotas RISE.

SRI Pago en línea.

Siga los siguientes pasos para realizar el pago por internet en el Servicio de Rentas Internas:

  • Ingrese al servicio SRI En línea de la página web del SRI.
  • En el menú lateral de la izquierda seleccione «Pagos».
  • Seleccione a continuación «Pago en línea» o «Pago de obligaciones».
  • El sistema en línea del SRI le muestra las obligaciones pendientes de pagar, seleccione todas aquellas que desea pagar.
  • Elija la forma de pago entre: Tarjeta de crédito, notas de crédito o títulos del Banco Central.
  • Acepte los «términos y condiciones» y pulse el botón «Pagar»

¿Qué impuestos vehiculares se puede pagar por internet?

Puede pagar por internet los siguientes valores:

  • Valor de matrícula,
  • Transferencia de dominio y
  • Ajuste de autos.

sri pagos en línea, pago de matricula online
Utilice el pago en línea de impuestos vehiculares y otros valores que tenga pendiente el contribuyente con el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Pago online SRI.

El sistema de pagos online del SRI permite que los contribuyentes puedan pagar las distintas obligaciones por medio de internet. Para hacerlo, el contribuyente debe ingresar en los Servicios en línea del Servicio de Rentas Internas y seleccionar los diferentes valores pendientes en el carrito de compras y finalmente realizar el pago con tarjeta de crédito u otros medios.

Pago con tarjeta de crédito.

En el pago en línea de matrícula, impuestos, deudas, declaraciones y cuotas RISE, el contribuyente tiene la opción de realizar el pago con tarjeta de crédito.

La entrada Cómo pagar impuestos vehiculares en línea se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Consulta de Multas por placa y licencia – ANT

$
0
0

Consulte las Multas de tránsito por placa y licencia. El procedimiento es muy sencillo:

  • Seleccionar la opción de búsqueda: Placa . Ingresar el número de placa del auto (incluyendo letras) sin incluir guiones.
  • Dar clic en el botón de Consultar
  • La página generará un documento con todo el historial de multas del auto

Acceder a Consultar datos del propietario del vehiculo(de cédula, Senescyt, Policia Nacional, lugar de votación) por número de placa vehicular. Cuál es el valor de la matrícula vehicular? CONSÚLTALO AQUÍ.

Consultar multas por placa

Instrucciones:
Por favor seleccione la opción de búsqueda e ingrese su número de cédula, RUC, pasaporte o la placa del vehículo que desea consultar y luego pulse el boton «consultar»

  • Cédula Identidad: Número de la cédula. EJEMPLO : 1700000001
  • Placa : Número de placa vehicular. EJEMPLO : PCQ9300

Consulta de Multas

Consultar

Importante: Servicio Consulta multas de tránsito proporcionado por la Agencia Nacional de Tránsito. Informar de alguna anomalía a nuestro contacto técnico

Agencia Nacional de Tránsito (ANT)

La Agencia Nacional de tránsito planifica, regula y controla la gestión del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en el territorio nacional, a fin de garantizar la libre y segura movilidad terrestre, prestando servicios de calidad que satisfagan la demanda ciudadana; coadyuvando a la preservación del medio ambiente y contribuyendo al desarrollo del País, en el ámbito de su competencia.

La visión de la ANT es ser la entidad líder que regule y controle el ejercicio de las competencias de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, basados en la transparencia y calidad de servicio que garanticen a la sociedad ecuatoriana una regulación eficaz mediante la planificación y control del transporte terrestre, tránsito y seguridad vial.

Los objetivos de la Agencia Nacional de Tránsito ANT son:

  • Incrementar la calidad y cobertura del servicio de transporte terrestre.
  • Incrementar la calidad del Tránsito en la Red Vial Estatal
  • Incrementar la eficiencia operacional
  • Incrementar el desarrollo del talento humano
  • Incrementar el uso eficiente del presupuesto
  • Incrementar el nivel de seguridad vial

La entrada Consulta de Multas por placa y licencia – ANT se publicó primero en EcuadorLegalOnline.

Viewing all 1493 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>